Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

El Congreso anula la ley que contemplaba penas de crcel para los piquetes de huelga

December 18, 2020
in Derecho Laboral
3 min read
Los sindicatos advierten de que Osakidetza est “en la UCI”
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

donostia – La proposición de ley para derogar el artículo del Código Penal que contempla penas de cárcel para los piquetes de huelga superó ayer en el Congreso su votación de totalidad frente al intento de C’s, PP y de Vox para mantener estas penas, o incluso ampliarlas en el caso de los últimos.

De este modo, el PSOE, Unidas Podemos, Esquerra Republicana, PNV, EH-Bildu, Más País-Equo, la CUP, BNG, Compromís y Nueva Canarias rechazaron sendas enmiendas de totalidad. En el caso de la interpuesta por Vox, que buscaba elevar más las penas de cárcel para los piquetes, el PP se sumó al voto en contra y la propuesta solo fue apoyada por la formación de ultraderecha.

La proposición de ley, admitida a trámite el pasado octubre, superó ayer su segunda votación ante el Pleno del Congreso y pasa a debatirse ante la Comisión de Justicia de la Cámara Baja.

En su defensa de la enmienda, el portavoz laboral de Vox, Juan José Aizcorbe, señaló que el delito de coacciones contempla penas de prisión más duras, por lo que ve justificado endurecer el castigo y alertó de que la derogación va en contra de derechos como el del trabajo, la dignidad, la igualdad, la integridad moral o la libertad.

El PP justificó mantener este artículo amparándose en que “el derecho a la huelga no es ilimitado” y asegurando que a los trabajadores “no les preocupa el derecho a la huelga, sino al trabajo”, según dijo su diputado Miguel Ángel Jerez.

Términos similares a los expresados por Pablo Cambronero, de C’s, que cree que la derogación supone “un ataque a la libertad de los ciudadanos”, busca que en una huelga el Código Penal “no tenga nada que decir”, y que en ella “impere la ley de la selva”.

No obstante, para la diputada del PSOE Andrea Fernández, lo expuesto por la derecha está conformado por “argumentos peregrinos sin rigor jurídico ni político”. La parlamentaria subrayó que el derecho a huelga es un derecho fundamental y, por tanto, consideró que “no es razonable que se equipare a un derecho genérico como es la libertad de ir a trabajar”. Este artículo, recordó, “estuvo en desuso” hasta 2011, cuando se recurrió a él por la Fiscalía “con fines políticos para ahogar las protestas”.

defensa del TRABAJADORUnidas Podemos, asimismo, acusó a “los partidos mayordomos del poder económico” de querer “cargarse el derecho a la huelga” amparándose en la libertad cuando, según el diputado Alberto Rodríguez, “libre es quien se puede librar de abusos, tiene trabajo estable, con seguridad, salario decente y descanso y tiempo libre de calidad”. Por tanto, defendió, la huelga es “la herramienta” del trabajador “para defender su libertad”.

Por EH Bildu, Oskar Matute señaló que ni el derecho al trabajo se garantiza, ni tampoco se pena la amenaza del empresario, que se justifica como flexibilidad. “Es paradigmático que el esquirolaje sea su ejemplo del derecho al trabajo y los huelguistas su amenaza”, reflexionó. El PNV, por su parte, pidió la participación de expertos para “encontrar una normativa penal adecuada”, ya que el delito general de coacciones contempla penas más graves, criticó Mikel Legarda.

meses de prisión

24

Según lo dispuesto hasta ahora en el artículo 315 del Código Penal, serán castigadas con las penas de prisión de seis meses a dos años o multa de seis a doce meses las personas que ejerzan coacción en el ámbito laboral.

Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Mininterior tiene la última palabra sobre desmonte de placa

Publicación siguiente

Progreso laboral – ContraRéplica – Noticias

RelacionadaPublicaciones

Reforma de teletrabajo reconoce derechos pero tiene huecos en su operatividad
Derecho Laboral

Reforma de teletrabajo reconoce derechos pero tiene huecos en su operatividad

January 20, 2021
El caso del cantante Ariel Pink: ¿se puede despedir a alguien por tener unos ideales políticos controvertidos? | Actualidad | ICON
Derecho Laboral

El caso del cantante Ariel Pink: ¿se puede despedir a alguien por tener unos ideales políticos controvertidos? | Actualidad | ICON

January 19, 2021
Pinamar: ordenaron una nueva detención por explotación laboral y prostitución contra el empresario gastronómico acusado de violación
Derecho Laboral

Pinamar: ordenaron una nueva detención por explotación laboral y prostitución contra el empresario gastronómico acusado de violación

January 19, 2021
Sala Laboral y Ministerio de Trabajo firmaron memorando que da garantía a los derechos laborales
Derecho Laboral

Sala Laboral y Ministerio de Trabajo firmaron memorando que da garantía a los derechos laborales

January 19, 2021
Publicación siguiente
Progreso laboral – ContraRéplica – Noticias

Progreso laboral - ContraRéplica - Noticias

Polémica en Albacete por la instalación de atracciones infantiles en Imaginalia mientras no permiten ‘Navilandia’

Polémica en Albacete por la instalación de atracciones infantiles en Imaginalia mientras no permiten 'Navilandia'

Víctor Manuel Duce: “El cierre de Locales de Juego parece una cuestión política más que sanitaria, nos quieren barrer de un plumazo”

Víctor Manuel Duce: “El cierre de Locales de Juego parece una cuestión política más que sanitaria, nos quieren barrer de un plumazo”

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

Asamblea aprueba la Ley de Extinción de Dominio

Asamblea aprueba la Ley de Extinción de Dominio

January 20, 2021
Reforma de teletrabajo reconoce derechos pero tiene huecos en su operatividad

Reforma de teletrabajo reconoce derechos pero tiene huecos en su operatividad

January 20, 2021
“No estás sola”: asociaciones continuarán campaña para proteger a mujeres durante confinamiento por COVID-19

“No estás sola”: asociaciones continuarán campaña para proteger a mujeres durante confinamiento por COVID-19

January 20, 2021
Altas cortes se preparan para elegir presidentes

Altas cortes se preparan para elegir presidentes

January 20, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Eliminar las plataformas de transparencia es eliminar los derechos ciudadanos: CVLP

January 14, 2021

¿Se demoró en impugnar paternidad?: debe aceptar hijo así no sea suyo. Prueba de ADN. – Servicios – Justicia

January 18, 2021

Revelan que Irán están formando militares del ejército de Venezuela

January 15, 2021

Sociedad civil y fuerza de cambio

January 15, 2021

Transparencia y derecho a la información

January 16, 2021

Asistencia y Protección Integral

January 14, 2021

La polémica en la final entre Boca y Banfield: ¿fue penal para el Xeneize por agarrón a Wanchope Ábila?

January 18, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Asamblea aprueba la Ley de Extinción de Dominio
  • Reforma de teletrabajo reconoce derechos pero tiene huecos en su operatividad
  • “No estás sola”: asociaciones continuarán campaña para proteger a mujeres durante confinamiento por COVID-19

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados