Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

El caso Sabena como trasfondo de la reforma del Código de Ética

January 3, 2021
in Derecho Procesal
3 min read
El caso Sabena como trasfondo de la reforma del Código de Ética
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

Más noticias de Córdoba

A través de un Acuerdo Reglamentario, el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) incorporó al Código de Ética para magistrados recomendaciones “orientativas” sobre el uso de de las redes sociales, como Facebook, Instagram y Tik Tok, entre otras.

La modificación surgió por las sugerencias que el Tribunal de Ética Judicial (TEJ) elaboró a partir de la intervención en un caso donde un denunciante planteó cuestionamientos al proceder de magistrados.

PERFIL CÓRDOBA accedió al pronunciamiento del TEJ, emitido el 16 de mayo del año pasado. Quien denunció fue el comisario Gustavo Oyarzábal, actualmente detenido por el narcoescándalo de Río Cuarto. La presentación fue formulada contra el vocal de Cámara Emilio Andruet y el fiscal Jorge Medina, en el marco de la investigación en su contra por presunto encubrimiento durante procedimientos y trámites por la desaparición del joven Nicolás Sabena.

Ocurrió luego de que el tribunal -integrado por los jueces González Castellanos y Bianchi, además de Andruet- confirmó que Oyarzábal deberá enfrentar un juicio al quedar en evidencia que se comunicó con la familia Vargas -condenada por el caso de Sabena- mientras fiscales emitían órdenes de allanamiento y de detención. Se presume que así pretendió favorecer la situación de los investigados y desviar la pesquisa.

Imparcialidad del camarista. En su denuncia ante el TEJ, el excomisario de la Brigada de Investigaciones de Río Cuarto señaló que el hijo del camarista Andruet es abogado y desarrollaba su profesión junto a Rosa Sabena, madre de Nicolás y letrada querellante en la causa. Planteó que ante ello, el vocal debió apartarse para resolver sobre su situación procesal. Sin embargo, el argumento fue desacreditado.

Amigos en Facebook. En relación al fiscal Medina admitió que mantiene una relación de amistad con Rosa Sabena, que se vio reflejada en Facebook pero que en la red dejaron de ser amigos. Y precisó que mantiene un vínculo profesional y por ende social, como con la mayoría de los letrados. El fiscal interpretó que existe animosidad en su contra por parte de Oyarzábal porque él pidió su apartamiento de investigaciones cuando detectó las irregularidades.

Qué resolvió el TEJ. Con los argumentos de uno y otro lado, los integrantes del Tribunal de Ética dispusieron el archivo del expediente porque no advirtieron vulneración de ninguna regla deontológica por parte del juez y el fiscal denunciados.

No obstante, dejaron sentada una serie de recomendaciones sobre la utilización de las redes. “Los jueces tienen los derechos que asisten a todas las personas, pero esos derechos pueden ser restringidos en resguardo de la función jurisdiccional”. Su uso no está prohibido pero en virtud de la función que cumplen, sus expresiones y publicaciones deben respetar las normas éticas que les alcanza como magistrados.

Sobre esa base, el TSJ emitió el Acuerdo 1670 Serie A con recomendaciones “orientativas” que enmarcan el uso de las redes virtuales en el derecho a la libertad de expresión. Alienta el uso de espacios académicos; recomienda usar su verdadera identidad; actuar con la prudencia necesaria que el cargo impone, y tener presente que las defecciones al decoro y la integridad del juez resultan potenciadas e impactan en todo el Poder Judicial

Test de razonabilidad éticojudicial. Incorpora como sugerencia un análisis que deberían hacer los jueces antes de publicar un posteo. Consiste en preguntarse si todo aquello que dice, escribe y publica en las redes considera que también lo podría hacer en el mundo interpersonal.


Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Proyecto de ley de la Procuraduría sobre sanciones contra funcionarios elegidos por voto – Investigación – Justicia

Publicación siguiente

CS acoge recurso de protección contra Dirección General de Aeronáutica Civil por trasladar a funcionario de Isla de Pascua a Santiago.

RelacionadaPublicaciones

Formosa: quién es quién en la comitiva que viajó con Horacio Pietragalla a inspeccionar los centros de aislamiento de Gildo Insfrán
Derecho Procesal

Formosa: quién es quién en la comitiva que viajó con Horacio Pietragalla a inspeccionar los centros de aislamiento de Gildo Insfrán

January 27, 2021
La ruta que espera al caso Frei en la Corte Suprema
Derecho Procesal

La ruta que espera al caso Frei en la Corte Suprema

January 27, 2021
“Va a reparar una situación muy injusta con personas cercanas a mi abuelo” – El Líbero
Derecho Procesal

“Va a reparar una situación muy injusta con personas cercanas a mi abuelo” – El Líbero

January 27, 2021
Piden la expulsión del Ayuntamiento de Granada por “entorpecer” la causa y actuar como defensa
Derecho Procesal

Piden la expulsión del Ayuntamiento de Granada por “entorpecer” la causa y actuar como defensa

January 26, 2021
Publicación siguiente
CS acoge recurso de protección contra Dirección General de Aeronáutica Civil por trasladar a funcionario de Isla de Pascua a Santiago.

CS acoge recurso de protección contra Dirección General de Aeronáutica Civil por trasladar a funcionario de Isla de Pascua a Santiago.

CS rechaza con declaración recurso de protección contra USACH por impedir a un alumno discapacitado rendir los exámenes finales de dos ramos luego de constatar que ya ha sido reestablecido el imperio del derecho con posterioridad a la interposición de la acción.

CS rechaza con declaración recurso de protección contra USACH por impedir a un alumno discapacitado rendir los exámenes finales de dos ramos luego de constatar que ya ha sido reestablecido el imperio del derecho con posterioridad a la interposición de la acción.

Reforma a la justicia: ¡Nada!

Reforma a la justicia: ¡Nada!

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

Panorama – El Gobierno pregunta a la sociedad civil cómo puede fomentar la economía circular

Panorama – El Gobierno pregunta a la sociedad civil cómo puede fomentar la economía circular

January 28, 2021
Supertransporte multó a Interjet por $219 millones al vulnerar derechos de pasajeros

Supertransporte multó a Interjet por $219 millones al vulnerar derechos de pasajeros

January 28, 2021
Derechos del “trabajador en línea”, asignatura pendiente para magisterio nacional

Derechos del “trabajador en línea”, asignatura pendiente para magisterio nacional

January 28, 2021

Columbia – Venegas, Martínez, Marcel y dos penales atajados por Moreira aseguraron victoria manuda en el Caribe

January 28, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Nombre a bandas criminales – Diario de Noticias y Actualidad de Loreto – Iquitos – Ucayali – Requena – Datem del Marañon – Mariscal Ramon Castilla – Alto Amazonas – Loreto – Maynas – El Diario Judicial de Loreto

January 26, 2021

Los peores momentos – Noticias Opinin

January 24, 2021

Reformas a Código penal y Ley 779 entran en vigencia para imponer cadena perpetua revisable

January 25, 2021

Gabeiras & Asociados abre el despacho a las finanzas sostenibles y al cambio climático como nichos de mercado

January 23, 2021

La norma argentina se encuentra a la vanguardia de …

January 23, 2021

Su Historia, competencia y procedimientos

January 22, 2021

Nueva estocada K a Meoni por la Hidrovía y el Canal Magdalena | Letra P

January 22, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Panorama – El Gobierno pregunta a la sociedad civil cómo puede fomentar la economía circular
  • Supertransporte multó a Interjet por $219 millones al vulnerar derechos de pasajeros
  • Derechos del “trabajador en línea”, asignatura pendiente para magisterio nacional

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados