Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

El alcalde confía en que 2021 alumbre un futuro mejor, partiendo de las “lecciones” que deja 2020

January 3, 2021
in Derecho Comercial
5 min read
El alcalde confía en que 2021 alumbre un futuro mejor, partiendo de las “lecciones” que deja 2020
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

CÁDIZ, 3 (EUROPA PRESS)

El alcalde de Cádiz, José María González ‘Kichi’, confía en que 2021 alumbre también desde la ciudad un futuro mejor, partiendo de las “lecciones” que deja 2020, año que “ha demostrado que, si hay un camino para lograr una sociedad mejor, ese pasa por el sistema público, que es el único que está ahí, pensando en todos, cuando vienen mal dadas”.

En un comunicado, el regidor espera que en el horizonte que se abre la sociedad recuerda “siempre que juntos, unidos, con sentimiento comunitario, somos más fuertes”. “Que siempre hay que mirar hacia adelante sin dejar a nadie atrás. Y que cuando viene una situación límite, lo importante se destaca solo: la salud, cuidar el medio ambiente para cuidar el futuro, disfrutar del tiempo con la gente que queremos”.

Tras incidir en el “ejemplo de resistencia, de fortaleza, solidaridad y responsabilidad” que ha dado el pueblo gaditano en este 2020 tan duro, José María González sostiene que el coronavirus “no sólo ha condicionado el año, sino que va a condicionar la vida del futuro”, ya que la crisis “es sanitaria, pero también social y económica”, y “cómo afrontamos esta crisis repercutirá directamente en cómo salimos de ella”.

“Podemos hacerlo como la última vez lo hicieron PP y PSOE, que modificaron con nocturnidad y alevosía el artículo 135 de la Constitución, priorizando el pago de la banca a las personas, o podemos hacerlo como estamos haciendo y exigiendo desde el municipalismo: blindando los servicios públicos y los derechos fundamentales para que nadie se quede atrás”, añade, al tiempo que recuerda las más de 100 medidas sociales, económicas, políticas y de gestión que puso en marcha el Ayuntamiento de Cádiz durante el primer estado de alarma, así como el nuevo paquete de medidas económicas para comerciantes locales y hosteleras, consistentes en subvenciones directas, exenciones y bonificaciones de impuestos.

En este punto, recalca que “se trata de rescatar la economía sí, pero antes que nada, a las personas”, y cita los hitos logrados, a su juicio, desde el Ayuntamiento de Cádiz, como la implementación de la Cobertura Energética Anual para que ningún hogar de Cádiz se quede sin suministro eléctrico por no poder afrontar la factura –en la ciudad tampoco se corta el suministro de agua si no hay capacidad del cliente para pagar la factura–.

También cita el esfuerzo económico y humanitario “enorme” para albergar a más de 90 personas sin hogar en las instalaciones de Elcano con una inversión de medio millón de euros durante el estado de alarma, el aumento al triple del servicio de comida a domicilio, la asunción de la continuidad de los comedores escolares en ese periodo “mientras la Junta de Andalucía se desentendía” y la adquisición de hasta medio centenar de tablets para combatir la brecha digital que sufren los niños de Cádiz.

“Estamos rescatando al comercio y la hostelería local, pero sobre todo a las personas. A todas. En 2019 conseguimos la excelencia en asuntos sociales porque fuimos la segunda capital de España que más invertía en esta área. Este año, sin duda, hemos invertido mucho más por el contexto. Cádiz blinda los derechos de la gente, no especula con las personas”, indica.

RETOS DE FUTURO

Respecto a los retos que plantea el futuro, el alcalde de Cádiz considera que debe ahondarse en la transición hacia un nuevo modelo energético, un camino que ya ha empezado a recorrer la ciudad con distintas iniciativas y recursos. “Cádiz es vanguardia en transición energética y debemos estar orgulloso de ello porque no sólo se trata de presente, sino del legado y del mundo que vamos a dejar para mañana”, expone, resaltando la necesidad de “fomentar el autoconsumo, la eficiencia energética, un consumo energético sostenible y de adaptarnos al cambio climático que ya está aquí y tendrá efectos evidentes y trascendentes en Cádiz”.

Igualmente, enfatiza que otro de los objetivos del equipo de gobierno es garantizar el derecho a la vivienda de los y gaditanos “en equilibrio con el turismo, pero sin ser invadido por él” porque actualmente asisten a un aumento de la presión de las viviendas turísticas y “lo que debería ser un hogar para los gaditanos se está convirtiendo en un espacio especulativo, teniendo como consecuencia que los alquileres de alrededor suben, las alternativas habitacionales se reducen y los vecinos son expulsados de sus barrios”.

“Turismo, sí. Alquileres asumibles y no absolutamente desorbitados, también”, reseña, insistiendo en que hay que aprobar de una vez la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y la moratoria que frente la instalación sin control de alojamientos turísticos y viviendas con fines turísticas, “poniendo en el centro el derecho a la ciudad con una regulación para no saturar a los barrios de especulación”.

En esta línea, señala que el equipo de gobierno sigue dando pasos para “asegurar el acceso de una vivienda digna con todas las garantías habitacionales”, y que eso pasa “por promocionar el alquiler social, ampliando el parque público de viviendas”, y “por garantizar derechos fundamentales como el suministro vital de agua y el suministro eléctrico, ambos reconocidos por este Ayuntamiento”.

“Cádiz es de las pocas ciudades que lo hacen. El PP esquilmó nuestro parque público de viviendas, pero también es cierto que poco a poco vamos a recuperarla”, apunta.

José María González Santos espera que en 2021 tanto la Junta de Andalucía como el Gobierno de España “respondan, desde su gestión de los fondos europeos que van a llegar, a las expectativas abiertas por el programa Next Generation”, para el que el Ayuntamiento de Cádiz ha presentado más de 60 iniciativas en una primera batería de propuestas para optar a una inversión de más de 190 millones de euros. Se encuentran entre ellas el Pabellón Portillo, un Plan de Empleo, plantas fotovoltaicas, mejoras en la red hidráulica o vivienda pública entre muchos otros.

“Sólo pedimos a la Junta de Andalucía y al resto administraciones lealtad institucional. Nos jugamos mucho”, declara el alcalde de Cádiz, quien espera que proyectos dependientes de otras administraciones en la ciudad como la rehabilitación de Valcárcel, la reparación de las murallas, la Ciudad de la Justicia y el nuevo hospital experimenten “un avance significativo, como sería justo para la ciudad, que lleva años sufriendo un agravio comparativo en cuanto a proyectos impulsados en ella por otras administraciones”.

Para concluir, y después de referirse a la “ilusión y expectación” que levanta la celebración de la Regata de Grandes Veleros y de la Sail GP en Cádiz en 2021 y el dinamismo y la actividad que ambas pruebas generarán en la ciudad, el alcalde de Cádiz aprovecha para lanzar un último mensaje de apoyo al comercio local y pide a los gaditanos que apuesten por él ya que es “un consumo de cercanía y sostenible, son negocios que pagan aquí sus impuestos y no eluden ni un céntimo, porque el dinero que se gasta en las tiendas de proximidad revierte hasta tres veces más en la comunidad, y porque ahora más que nunca tenemos que defender nuestro tejido comercial y hostelero”.


Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Entrevista: Qué esperar en el campo laboral durante 2021

Publicación siguiente

Empeoran los datos Catalunya y podrían endurecerse las restricciones

RelacionadaPublicaciones

Derecho Comercial

Un día especial en el Capitolio

January 20, 2021
Se manifiestan despedidos del ayuntamiento de Tehuacán; exigen reinstalación o pago de liquidación – Puebla
Derecho Comercial

Se manifiestan despedidos del ayuntamiento de Tehuacán; exigen reinstalación o pago de liquidación – Puebla

January 20, 2021
Cómo ha afectado a Suiza un presidente estadounidense que ha roto las normas
Derecho Comercial

Cómo ha afectado a Suiza un presidente estadounidense que ha roto las normas

January 20, 2021
Hutíes condenan designación como terroristas de EEUU y amenazan con responder
Derecho Comercial

May acusa a Johnson de perjudicar la credibilidad del R.Unido

January 20, 2021
Publicación siguiente
Empeoran los datos Catalunya y podrían endurecerse las restricciones

Empeoran los datos Catalunya y podrían endurecerse las restricciones

Notas sobre el aborto – La Voz del Pueblo

Notas sobre el aborto - La Voz del Pueblo

El juicio a Assange “es una mordaza a la libertad de expresión”, dijo uno de sus abogados – Télam

El juicio a Assange "es una mordaza a la libertad de expresión", dijo uno de sus abogados - Télam

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

Riegos del Alto Aragón celebra su 22ª Jornada Informativa analizando cómo les ha afectado la pandemia – Comarcas

Riegos del Alto Aragón celebra su 22ª Jornada Informativa analizando cómo les ha afectado la pandemia – Comarcas

January 20, 2021
Un “tribunal intermedio” vulneraría el federalismo de nuestra Constitución

Un “tribunal intermedio” vulneraría el federalismo de nuestra Constitución

January 20, 2021
Abren convocatorias en la Escuela Judicial para cursar Estudios de Especialización

Abren convocatorias en la Escuela Judicial para cursar Estudios de Especialización

January 20, 2021
CS anuló de oficio sentencia que acogió excepción de falta de fuerza ejecutiva del título que funda una demanda ejecutiva contra Municipalidad de Lo Barnechea.

CS anuló de oficio sentencia que acogió excepción de falta de fuerza ejecutiva del título que funda una demanda ejecutiva contra Municipalidad de Lo Barnechea.

January 20, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Según el Supremo, los pactos sobre cláusulas suelo deben de ser transparentes

January 14, 2021

La tecnología como derecho fundamental de las personas

January 20, 2021

Enfermos graves agonizan en casa

January 17, 2021

México invocará al T-MEC para garantizar vacuna covid-19 a migrantes en EEUU | Qué Pasa Noticias

January 13, 2021

La escandalosa exoneración de Cienfuegos muestra que el poder civil está sometido al militar: General Gallardo

January 19, 2021

Se manifiestan despedidos del ayuntamiento de Tehuacán; exigen reinstalación o pago de liquidación – Puebla

January 20, 2021

Se gradúa la onceava generación de cadetes de la DGSPM

January 14, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Riegos del Alto Aragón celebra su 22ª Jornada Informativa analizando cómo les ha afectado la pandemia – Comarcas
  • Un “tribunal intermedio” vulneraría el federalismo de nuestra Constitución
  • Abren convocatorias en la Escuela Judicial para cursar Estudios de Especialización

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados