Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

El abogado de derechos humanos chino Yu Wensheng, galardonado con el premio Martin Ennals 2021

February 12, 2021
in Derecho Civil
4 min read
El abogado de derechos humanos chino Yu Wensheng, galardonado con el premio Martin Ennals 2021
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir
© Particular

Ginebra, 11 de febrero de 2021 .– La Fundación Martin Ennals ha otorgado a Yu Wensheng, destacado abogado de derechos humanos chino, el premio Martin Ennals en su edición de 2021. El jurado, con representación de diez organizaciones mundiales de derechos humanos, seleccionó además como finalistas a Loujain Al Hathloul (Arabia Saudí) y Soltan Achilova (Turkmenistán).

En la edición de 2021 del premio Martin Ennals para defensores y defensoras de los derechos humanos, se nominó a tres destacados defensores y defensoras de los derechos humanos radicados en Estados autoritarios. El galardonado, Yu Wensheng (China), y las finalistas, Loujain Al Hathloul (Arabia Saudí) y Soltan Achilova (Turkmenistán), se distinguen por su valentía y su profundo compromiso con la defensa de los derechos humanos, pese a los numerosos intentos de silenciarlos de sus gobiernos autoritarios.

“Es un orgullo para la Fundación Martin Ennals honrar a tres personas que comparten su lucha por la justicia y el hecho de estar privadas del derecho a expresarse. En vísperas del Año Nuevo chino, esperamos que este reconocimiento a la labor de Yu Wensheng arroje luz sobre sus logros y lo ayude a recobrar la libertad que ha perdido”, afirma Philippe Currat, presidente de la junta directiva de la Fundación Martin Ennals.

En un momento en que los confinamientos imponen restricciones a la población en comunidades de todo el mundo, la Fundación Martin Ennals estaba decidida a trascender la pandemia rindiéndoles homenaje en una ceremonia online optimizada, que se retransmitió en directo desde Ginebra el 11 de febrero a las 18.00 horas CET (hora central europea).

“Aunque la pandemia de COVID-19 afecta a la humanidad entera, los defensores y defensoras de los derechos humanos están pagando un precio especialmente alto. En las regiones en las que los derechos humanos se violaban ya mucho antes de la pandemia, esta crisis ha servido de pretexto para reducir aún más el espacio de la sociedad civil. Hoy más que nunca la ciudad de Ginebra apoya a esos defensores y defensoras valientes y les agradece su contribución a nuestra humanidad común”, dice Alfonso Gómez, miembro del consejo administrativo de la ciudad de Ginebra.

Un abogado que exige rendición de cuentas a su gobierno

Yu Wensheng (54) es un abogado de derechos humanos chino que desató la cólera de las autoridades gubernamentales por defender a otros abogados detenidos en la conocida como “oleada de represión 709” y por pedir una reforma constitucional. Wensheng se encuentra recluido desde 2018; se le ha hostigado, retirado la licencia para ejercer y declarado culpable en secreto por incitar a la subversión del poder del Estado. Según informes, bajo custodia Wensheng también ha sido torturado y se le niega atención médica. En diciembre de 2020, un tribunal regional de la provincia de Jiangsu confirmó un recurso contra su condena a cuatro años de prisión. Ahora lo han trasladado a la prisión de Nanjing, a 1.045 kilómetros de su familia, que recientemente pudo hablar con él brevemente mediante videoconferencia.

Su esposa, Xu Yan, acogió con satisfacción la nominación de su marido al premio Martin Ennals: “Es un honor para mi esposo, pero también una bocanada de aliento para todos los defensores y defensoras chinos de los derechos humanos que, pese a las dificultades, continúan con su labor”, declaró. Xu Yan continúa luchando sin descanso por la libertad de su esposo, cuya salud empeora en prisión: “Mi esposo siempre ayudó a los demás a defender el Estado de derecho. Jamás fue culpable, y debe ser absuelto de inmediato”.

“En 2020, las autoridades chinas hostigaron a los defensores y defensoras de los derechos humanos que exponían motivos de preocupación sobre la COVID, defendían a las minorías étnicas y alzaban la voz contra la corrupción. Yu Wensheng y su esposa Xu Yan merecen todo nuestro apoyo en su valerosa lucha en favor de los derechos humanos básicos y el Estado de derecho”, afirma Andrew Anderson, director ejecutivo de Front Line Defenders y miembro del jurado.

Las finalistas Loujain Al Hathloul y Soltan Achilova

Las finalistas de esta edición del premio Martin Ennals son Loujain Al Hathloul (Arabia Saudí) y Soltan Achilova (Turkmenistán).

  • Al Hathloul es una destacada defensora de los derechos de las mujeres que ha defendido con determinación el movimiento por el derecho a conducir de las mujeres y el fin del sistema de tutela masculina en su país. En 2018 fue encarcelada por cargos relacionados con la seguridad nacional. Loujain (31), a la que torturaron, negaron atención médica y recluyeron en régimen de aislamiento, fue condenada el 28 de diciembre de 2020 a 5 años y 8 meses de prisión. Aunque se espera que su excarcelación se produzca en cualquier momento, su familia continúa luchando para que sea puesta en libertad sin condiciones. “La prohibición de viajar durante cinco años, tres años de libertad vigilada y la calificación de terrorista de por vida no son libertad. Loujain y todas las demás defensoras de los derechos humanos de Arabia Saudí deben quedar en libertad sin condiciones”, reclama su hermana, Lina Al Hathloul.
  • Achilova trabaja como periodista independiente documentado las violaciones de derechos human que se cometen en Turkmenistán. Pese a las amenazas, la vigilancia y el hostigamiento, denuncia esos abusos e informa sobre el aumento descontrolado de los contagios de COVID-19, la inseguridad alimentaria endémica y los desalojos forzosos. Por su edad —tiene 71 años— y los problemas de salud que la aquejan, Soltan se ha planteado a menudo abandonar su trabajo, pero, dice, “alguien tiene que contar al mundo lo que de verdad está ocurriendo en Turkmenistán”.

Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Facilitan registro virtual de contratos de personal extranjero | Noticias

Publicación siguiente

vacantes de Noruega a Suiza

RelacionadaPublicaciones

Sesiona tercera ronda del diálogo de Derechos Humanos entre Cuba y la Unión Europea
Derecho Civil

Sesiona tercera ronda del diálogo de Derechos Humanos entre Cuba y la Unión Europea

February 27, 2021
Cuba voluntad de diálogo respetuoso sobre derechos humanos con la UE
Derecho Civil

Cuba voluntad de diálogo respetuoso sobre derechos humanos con la UE

February 27, 2021
El TSE inhabilita a Manfred Reyes Villa por no acreditar pago de deuda de Bs 2,3 millones con el Estado – La Razón
Derecho Civil

El TSE inhabilita a Manfred Reyes Villa por no acreditar pago de deuda de Bs 2,3 millones con el Estado – La Razón

February 27, 2021
Defensores públicos acreditan diplomado en igualdad de género
Derecho Civil

Defensores públicos acreditan diplomado en igualdad de género

February 26, 2021
Publicación siguiente
vacantes de Noruega a Suiza

vacantes de Noruega a Suiza

Texto refundido de la Ley de evaluación ambiental de las Illes Balears

Derecho de acceso a la información pública

Las implicancias legales en el ámbito laboral en el contexto de la pandemia | ECONOMIA

Las implicancias legales en el ámbito laboral en el contexto de la pandemia | ECONOMIA

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

[Opinión] En su forma actual el anteproyecto del “sí es sí” acabará en el Constitucional

[Opinión] En su forma actual el anteproyecto del “sí es sí” acabará en el Constitucional

February 27, 2021
Libertad para el exsenador Uribe – El Pilón

El juez Andrés Palencia Fajardo – El Pilón

February 27, 2021
LA SUSPENSIÓN PROVISIONAL UN GIGANTE EN CARRERA

LA SUSPENSIÓN PROVISIONAL UN GIGANTE EN CARRERA

February 27, 2021
Sesiona tercera ronda del diálogo de Derechos Humanos entre Cuba y la Unión Europea

Sesiona tercera ronda del diálogo de Derechos Humanos entre Cuba y la Unión Europea

February 27, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

La impunidad del masismo | EL DEBER

February 21, 2021

El Ayuntamiento actualiza el Reglamento de Distinciones Honoríficas – Noticias de Madrid

February 25, 2021

El Derecho – Loncoche al Día

February 26, 2021

Bachelet: Nicaragua debe rendir cuentas para acabar con la crisis de derechos humanos

February 24, 2021

El boom del empleo en las plataformas digitales genera tantas oportunidades laborales como desafíos

February 23, 2021

Fotomultas. La ley y el negocio

February 21, 2021

Las empresas no pueden obligar a sus trabajadores a vacunarse | Legal

February 25, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • [Opinión] En su forma actual el anteproyecto del “sí es sí” acabará en el Constitucional
  • El juez Andrés Palencia Fajardo – El Pilón
  • LA SUSPENSIÓN PROVISIONAL UN GIGANTE EN CARRERA

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados