Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

EEUU tilda de “fraudulenta” la Asamblea Nacional ‘chavista’ y reitera su apoyo a Guaidó

January 5, 2021
in Derecho Civil
4 min read
EEUU tilda de “fraudulenta” la Asamblea Nacional ‘chavista’ y reitera su apoyo a Guaidó
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

05/01/2021 – 22:06 Actualizado: 05/01/2021 – 22:14

Estados Unidos ha tildado este martes la instalación de la Asamblea Nacional de mayoría chavista de “fraudulenta” e “ilegítima”, al tiempo que ha reiterado su apoyo al autoproclamado “presidente encargado” de Venezuela, Juan Guaidó, y a la asamblea paralela de la oposición.

En un comunicado, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, ha indicado que, como resultado de las “fraudulentas” elecciones celebradas el 6 de diciembre llevadas a cabo por el “régimen ilegítimo” del presidente venezolano, Nicolás Maduro, el “fraudulento” cuerpo legislativo resultante “ha ocupado el Palacio Federal Legislativo en Caracas”.

“Consideramos ilegítimo a este grupo y no lo reconoceremos ni a él ni a sus pronunciamientos”, ha agregado Pompeo, subrayando su apoyo a Guaidó y a la “legítima” Asamblea Nacional elegida “libremente” en 2015 por la ciudadanía venezolana.

Foto: El presidente venezolano, Nicolás Maduro, vota hoy en un centro electoral de Caracas (Venezuela). (EFE)
El chavismo retoma el control del Legislativo en unos comicios con una gran abstención

Europa Press

“El presidente Guaidó y la Asamblea Nacional son los únicos representantes democráticos del pueblo venezolano reconocidos por la comunidad internacional“, ha continuado, pidiendo que sean “liberados” del “hostigamiento, amenazas, persecución y otros abusos” de Maduro.

Además, el máximo representante de la diplomacia estadounidense ha pedido a los partidos políticos del país caribeño y la sociedad civil, incluidos estudiantes, organizaciones religiosas o chavistas, que se “unan” en torno a una “transición pacífica mediante elecciones presidenciales y parlamentarias libres y justas”.

“El presidente interino Guaidó, la Asamblea Nacional y todos los actores democráticos que trabajan por la transición democrática representan las aspiraciones de millones de venezolanos por un futuro mejor”, ha concluido.

Colombia ha censurado la “pretensión” del presidente venezolano de “instalar a miembros de una AN fraudulentamente electos”

Por su parte, Colombia se ha expresado en la misma línea que Estados Unidos y ha censurado la “pretensión” del presidente venezolano de “instalar a miembros de una Asamblea Nacional fraudulentamente electos”.

En este sentido, ha recordado que no reconoce la “legitimidad ni legalidad” de los comicios celebrados el 6 de diciembre, por lo que tampoco reconoce a quienes resultaron “ilegítimamente favorecidos para integrar un cuerpo colegiado conformado sin las mínimas garantías de imparcialidad, libertad, igualdad de oportunidades y justicia”.

“La elección en esas condiciones y el cuerpo colegiado resultante de ellas es una expresión clara de la existencia de un régimen espurio, carente de transparencia y representatividad”, ha añadido. Así, ha ratificado el reconocimiento del mandato de la “legítima” Asamblea Nacional venezolana elegida en 2015, así como a Guaidó.

Foto: El presidente venezolano, Nicolás Maduro, vota en un centro de Caracas. (EFE)
La UE no reconoce los comicios en Venezuela y aboga por una transición desde dentro

Nacho Alarcón. Bruselas

Del mismo modo, ha pedido a la comunidad internacional que condenen las “imposiciones y abusos de la dictadura” y apoyen los “esfuerzos” de los venezolanos “para el restablecimiento del Estado de Derecho y el respeto de sus libertades”.

Por último, ha reiterado que la solución a la crisis venezolana pasa por la celebración de unas elecciones presidenciales “libres, justas, y creíbles, con garantías de participación para todas las fuerzas políticas, y bajo observación internacional objetiva”.

El chavismo y la oposición que encabeza Juan Guaidó han dado inicio este martes a sus respectivas asambleas, con cada una de las dos partes reivindicándose como representantes legítimas de Venezuela y apelando a una comunidad internacional que está igualmente dividida sobre la situación política interna.

El chavismo, agrupado bajo la bandera del Gran Polo Patriótico, se hizo con una holgada victoria en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. Logró 253 de los 277 escaños en juego en unos comicios a los que no concurrió el grueso de la oposición, encabezada por Guaidó.

Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Buscan segundo sospechoso en relación a evacuación por un “dispositivo engañoso” en Queens Mall – Telemundo New York (47)

Publicación siguiente

Cuota alimentaria de $ 90.000, un caso que abrió debate en redes

RelacionadaPublicaciones

Empleo Público en Costa Rica sufrirá estos cambios
Derecho Civil

Empleo Público en Costa Rica sufrirá estos cambios

January 27, 2021
Extrabajadores de SIMAS demandan su reinstalación – Noticias Locales, Policiacas, sobre México y el Mundo | El Sol de la Laguna
Derecho Civil

Extrabajadores de SIMAS demandan su reinstalación – Noticias Locales, Policiacas, sobre México y el Mundo | El Sol de la Laguna

January 27, 2021
Derechos humanos: Una guía para el diálogo en Cuba (III)
Derecho Civil

Derechos humanos: Una guía para el diálogo en Cuba (III)

January 27, 2021
Libertad para defensor de los derechos humanos enjuiciado por cargos falsos
Derecho Civil

Libertad para defensor de los derechos humanos enjuiciado por cargos falsos

January 27, 2021
Publicación siguiente
Cuota alimentaria de $ 90.000, un caso que abrió debate en redes

Cuota alimentaria de $ 90.000, un caso que abrió debate en redes

Falleció el abogado Marcel Silva Romero, referente del derecho laboral colombiano – Servicios – Justicia

Falleció el abogado Marcel Silva Romero, referente del derecho laboral colombiano - Servicios - Justicia

¿Cuánto costó cada vacuna? Cláusula de confidencialidad de Pfizer impide conocerlo, por ahora

¿Cuánto costó cada vacuna? Cláusula de confidencialidad de Pfizer impide conocerlo, por ahora

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

La Jornada – Inhabilita SFP por 10 años a Luis Manuel Galván, funcionario de Pemex

La Jornada – Inhabilita SFP por 10 años a Luis Manuel Galván, funcionario de Pemex

January 27, 2021
Empleo Público en Costa Rica sufrirá estos cambios

Empleo Público en Costa Rica sufrirá estos cambios

January 27, 2021
ONU enviará a Venezuela relatora que aboga por levantar sanciones a Maduro

ONU enviará a Venezuela relatora que aboga por levantar sanciones a Maduro

January 27, 2021
Los motivos de la jueza para dejar libre al violador: ¿quién es Karina Zucconi?

Los motivos de la jueza para dejar libre al violador: ¿quién es Karina Zucconi?

January 27, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Andrés Felipe Bedoya será el nuevo secretario General de la U.T

January 25, 2021

Gabeiras & Asociados abre el despacho a las finanzas sostenibles y al cambio climático como nichos de mercado

January 23, 2021

Para sector automotriz mexicano, la democracia sindical avanza ‘a cuenta gotas’

January 26, 2021

Coronavirus: El ‘no’ a la vacuna en residencias, minoritario pero arriesgado | Sociedad

January 25, 2021

La Met Opera nombra a su primer directivo encargado de diversidad

January 25, 2021

Víctimas de amenaza del Comando Barneix lamentaron falta de avances en la investigación y advierten inminente archivo de la causa | la diaria

January 23, 2021

Luis Alberto Caraballo es juramentado como subdirector del Consejo Nacional de Gestión Presidencial

January 27, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • La Jornada – Inhabilita SFP por 10 años a Luis Manuel Galván, funcionario de Pemex
  • Empleo Público en Costa Rica sufrirá estos cambios
  • ONU enviará a Venezuela relatora que aboga por levantar sanciones a Maduro

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados