Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

EE. UU.: El juicio político no es suficiente

February 10, 2021
in Derecho Penal
4 min read
EE. UU.: El juicio político no es suficiente
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

(Washington, DC) – Las autoridades de Estados Unidos deben investigar de manera exhaustiva todas las violaciones de derechos que se cometieron durante las acciones para invalidar la elección presidencial estadounidense del 2 de noviembre de 2020 y que culminaron con el ataque del 6 de enero de 2021 al edificio del Capitolio en Washington D.C., señaló hoy Human Rights Watch.

Además del juicio político del expresidente de EE. UU. Donald Trump, cuyo inicio está previsto para el 9 de febrero, el gobierno debe impulsar de manera enérgica investigaciones penales sobre otros acontecimientos relacionados, juzgar a los responsables y asegurar que no se repitan los abusos.

“El juicio político podría ser una forma de exigir rendición de cuentas política por las acciones de Trump, pero no es suficiente”, expresó Nicole Austin-Hillery, directora ejecutiva del Programa sobre EE. UU. de Human Rights Watch. “No se aplica a todas las personas implicadas ni a todos los abusos y delitos que sucedieron entre la elección presidencial y el ataque al Capitolio”.

Trump y muchos otros —incluidos miembros de su administración, del Congreso y de las fuerzas de seguridad— participaron en actos de amplio alcance para frustrar la voluntad del pueblo que se expresó en la elección del 3 de noviembre y vulneraron así el derecho de todos los estadounidenses a votar y a que se respete su voto, explicó Human Rights Watch. Estos esfuerzos también dieron lugar a violaciones de los derechos a la vida y la seguridad de las personas, y avasallaron el derecho a no sufrir discriminación. Las autoridades federales y de los estados tienen la obligación de llevar adelante investigaciones penales exhaustivas y eficaces de estos acontecimientos y asegurar que se rinda cuentas por ellos.

El inspector general del Departamento de Justicia ha iniciado una investigación, y algunos miembros de la Comisión Judicial del Senado han anunciado su propia intención de investigar señalamientos de intentos de injerencia por parte de Trump y de otros actores en el resultado electoral, incluido el derecho a voto. Las autoridades federales y de los estados deben investigar posibles violaciones del derecho penal, incluidas las múltiples exigencias por parte de Trump a funcionarios estaduales para que alteraran los resultados electorales en Georgia, expresó Human Rights Watch.

La Agencia Federal de Investigación (FBI) ha iniciado una investigación penal y se han presentado cargos contra más de 175 personas en relación con el ataque al Capitolio, que propició varias muertes y lesiones contra personal de seguridad. El Departamento de Defensa, la Policía del Capitolio de DC y la Cámara de  Representantes de EE. UU. también han abierto investigaciones sobre la respuesta de las fuerzas de seguridad ante el ataque. Estas investigaciones deberán tener un alcance amplio y enfocarse no solo en las personas que irrumpieron en el Capitolio, sino también contra aquellos que pudieron haberlos ayudado, por acción u omisión, lo que incluye que los funcionarios no se hayan preparado o no respondieron eficazmente al ataque, destacó Human Rights Watch.

“Las investigaciones en curso muestran que el gobierno de EE. UU. está dando primeros pasos para restablecer el respeto por los derechos humanos en Estados Unidos”, manifestó Austin-Hillery. “El Presidente Biden deberá establecer como un objetivo prioritario que se haga justicia por los abusos de los derechos políticos, incluido el ataque al Capitolio, si desea que lo que profesa sobre valores democráticos tenga algún peso en el país y en el exterior”.

Ante la participación de supremacistas blancos y otros actores de la extrema derecha en las violaciones de derechos humanos que ocurrieron entre el 3 de noviembre y el 6 de enero, la repuesta que ofrezca el gobierno estadounidense debe abordar el extremismo violento. Con independencia de cuál sea la opinión de una persona, actuar sobre la base de las propias convicciones de maneras que amenacen o inflijan violencia a terceros es un acto ilegal, y esto incluye las acciones de quienes irrumpieron en el Capitolio o alentaron a otros a hacerlo. La inacción del Gobierno al no proteger frente a hechos de violencia previsibles, incluso cuando estén propiciados por posturas extremistas, viola lo establecido por las normas internacionales de derechos humanos.

“La violencia que tuvo lugar el 6 de enero era previsible, incluida aquella perpetrada por personas vinculadas a creencias de extrema derecha como el supremacismo blanco”, apuntó Austin-Hillery. “El gobierno estadounidense puede y debe abordar todas las formas de extremismo violento que amenazan la seguridad pública, incluso por parte de la extrema derecha”.

Las autoridades de Estados Unidos también deben investigar las respuestas excesivamente militarizadas y violentas a los activistas negros y aliados de estos que reclamaron justicia racial durante el verano de 2020, incluso en Washington D.C. Hay un drástico contraste entre la represión feroz de estas protestas y la falta de preparación y respuesta inadecuada al ataque previsible contra el Capitolio que perpetraron supremacistas blancos, adeptos a teorías conspiratorias y miembros de las autoproclamadas milicias antigubernamentales, integradas mayormente por personas blancas. La diferencia en las respuestas exige un análisis riguroso en el contexto de la discriminación racial generalizada por parte de organismos de aplicación de la ley estadounidenses y los comentarios habituales de tono racista proferidos por Trump y miembros de su administración, señaló Human Rights Watch.

“El Congreso y la administración Biden deben cerciorarse de que los extremistas violentos no sientan que pueden actuar con impunidad porque son blancos o porque reciban el apoyo de las fuerzas de seguridad pública, y ningún funcionario público puede librarse de rendir cuentas si intenta subvertir ilegalmente los resultados electorales”, destacó Austin-Hillery. “Cuando en Estados Unidos no hay consecuencias para la violación de los derechos políticos básicos, incluido el derecho a no sufrir discriminación racial, se allana completamente el camino para futuros actos de violencia y abuso”.

Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Le quitaron tres propiedades a un exintendente condenado por enriquecimiento ilícito – Tucumán Noticias – Agencia de Noticias – Diario de Tucumán

Publicación siguiente

qué dice la nueva ley que entrará en vigencia en abril

RelacionadaPublicaciones

El régimen cubano le endilgó videos que ‘avergüenzan’ a los militares y ahora le cobra cinco años de cárcel
Derecho Penal

El régimen cubano le endilgó videos que ‘avergüenzan’ a los militares y ahora le cobra cinco años de cárcel

March 6, 2021
Generación Next: las activisas ya están haciendo del mundo un lugar inclusivo, abierto y justo
Derecho Penal

Generación Next: las activisas ya están haciendo del mundo un lugar inclusivo, abierto y justo

March 6, 2021
Régimen utiliza policías de la Dirección de Auxilio Judicial para “cazar” opositores
Derecho Penal

Régimen utiliza policías de la Dirección de Auxilio Judicial para “cazar” opositores

March 6, 2021
Nadie quiso ganar: un penal fallado y un bochornoso error sellaron el empate entre Toluca y San Luis
Derecho Penal

Nadie quiso ganar: un penal fallado y un bochornoso error sellaron el empate entre Toluca y San Luis

March 6, 2021
Publicación siguiente
qué dice la nueva ley que entrará en vigencia en abril

qué dice la nueva ley que entrará en vigencia en abril

Bruglia, camarista promovido por Macri no competirá para defender su cargo

Bruglia, camarista promovido por Macri no competirá para defender su cargo

España a la cabeza del paro juvenil

¿Derecho al voto o derecho a la salud el 14-F?

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

Zona Franca impulsa el plan comercial para el recinto fiscal Bahía de Algeciras

Zona Franca impulsa el plan comercial para el recinto fiscal Bahía de Algeciras

March 6, 2021
El plan de ajuste de El Corte Ingls esquivara las limitaciones a los despidos implantadas por el Gobierno

El plan de ajuste de El Corte Ingls esquivara las limitaciones a los despidos implantadas por el Gobierno

March 6, 2021
Delegación de Trabajo de San Martín con nueva Coordinadora, mientras avanzan obras en el Registro Civil

Delegación de Trabajo de San Martín con nueva Coordinadora, mientras avanzan obras en el Registro Civil

March 6, 2021
El régimen cubano le endilgó videos que ‘avergüenzan’ a los militares y ahora le cobra cinco años de cárcel

El régimen cubano le endilgó videos que ‘avergüenzan’ a los militares y ahora le cobra cinco años de cárcel

March 6, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Entendiendo el pacto (patriarcal)

March 1, 2021

La presuncin de inocencia en el derecho disciplinario mexicano y su operatividad procesal

March 6, 2021

Culpa por volver a trabajar después de ser madre: “Hay una exigencia por quedarse en casa cuidando a los hijos, pero también por salir al mercado laboral”

March 5, 2021

Vacunatorio VIP: la réplica de otras agrupaciones universitarias de la UBA a Franja Morada que Alberto Fernández compartió en las redes

February 28, 2021

Siguen los nombramientos políticos de Duque en embajadas: turno para Holanda

March 2, 2021

Los pensionistas de Bizkaia se concentran este lunes en Bilbao contra la brecha de gnero

February 28, 2021

Estados Unidos sanciona a siete funcionarios rusos por el caso Navalni

March 2, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Zona Franca impulsa el plan comercial para el recinto fiscal Bahía de Algeciras
  • El plan de ajuste de El Corte Ingls esquivara las limitaciones a los despidos implantadas por el Gobierno
  • Delegación de Trabajo de San Martín con nueva Coordinadora, mientras avanzan obras en el Registro Civil

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados