Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Diario Extra – Exguerrillero narco estuvo 14 años en C.R.

January 11, 2021
in Derecho Penal
4 min read
Diario Extra – Exguerrillero narco estuvo 14 años en C.R.
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

 

Tras permanecer al menos, 14 años en Costa Rica, el exguerrillero colombiano Jaime Alexander Salazar Vásquez, de 40 años de edad, resultó detenido en su país natal.
La Policía Nacional de Colombia comunicó que la captura se dio en el Aeropuerto Internacional José María Córdova, de Rionegro en Antioquia.
Añadieron que Salazar Vásquez es un exintegrante de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) Bloque Calima, pero que el sujeto abandonó la ruta de la reintegración social y económica a la que se había acogido, por lo que perdió los beneficios que le otorgaba la ley.
El exguerrillero está condenado a 60 meses de prisión por el delito de concierto para delinquir agravado, pena que cumplirá tras haber viajado a Antioquia procedente de Costa Rica.
Las autoridades suramericanas confirmaron que la detención se dio por los controles en el aeropuerto internacional, durante los cuales identificaron la alerta ligada al ciudadano de esa nación por la sentencia pendiente.
El coronel Cabra aclaró que Salazar Vásquez integró las AUC Bloque Calima por un año, pero aún así incumplió con el proceso al cual se acogió.
“Es capturado un ciudadano de nacionalidad colombiana, quien, al ingresar a nuestro territorio procedente de Costa Rica, tiene un pendiente judicial para cumplir condena por cinco años”, confirmó el coronel Jorge Cabra, comandante del Departamento de Policía Antioquia.

CONDENA EN COSTA RICA

De acuerdo con las autoridades colombianas, la captura de Salazar Vásquez se dio luego de que saliera de Costa Rica el 5 de enero anterior. El cafetero cumplió una condena en el país durante varios años por tráfico de drogas.
Según consta en el expediente número 07-009435-042-PE, tanto Jaime Alexander Salazar Vásquez como otros sujetos fueron detenidos por dirección funcional de la Fiscalía Adjunta contra el Narcotráfico y Delitos Conexos por el delito de tráfico internacional de droga.
A la agrupación delictiva se le detuvo en flagrancia y se les decomisó más de dos toneladas y media de cocaína.
Incluso, todos los miembros de la organización criminal, que eran extranjeros, fueron enviados a prisión preventiva mientras se desarrolló el proceso judicial y adquirió firmeza la sentencia, pues existía un peligro de fuga y de reiteración delictiva.
A Salazar Vásquez y su grupo les decomisaron más de 2.500 kg de clorhidrato de cocaína cuando salían en un vehículo de la casa donde mantenían la droga, a otros los apresaron poco después en poder de la sustancia ilícita.
Al exintegrante de las AUC lo investigaron tanto la Fiscalía como la Sección de Estupefacientes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) por tráfico internacional de cocaína luego de recolectar suficientes elementos que respaldaban que los encartados en dicha causa se organizaron para lograr traficar la droga a otros países.
La agrupación cayó luego de una serie de llamadas captadas por el juez, detenciones y allanamientos que lograron determinar la participación de cada miembro.
Además, las autoridades nacionales consiguieron demostrar que los extranjeros, entre ellos Salazar Vásquez, no tenían arraigo en Costa Rica, pues su estadía en el territorio nacional era básicamente para la ejecución operativa del tráfico de droga, tampoco tenían familia en territorio nacional.
Sobre la reiteración delictiva, las autoridades costarricenses concluyeron que la organización se servía del tráfico de drogas como su modus vivendi, por lo que esperaban que al ponerlos en libertad retomaran sus actividades.
A Jorge Iván Castro, Edwin Murillo Murillo, Armando Caicedo Salazar, Jaime Salazar Vásquez, German Arley Santa Bedoya y Fabio Alveiro Flores Sánchez los detuvieron el 7 de junio del 2007 por el delito de transporte y almacenamiento agravado de cocaína con fines de tráfico en los sectores de Alajuela, Turrúcares y Santa Ana.
En lo que respecta a Jaime Alexander Salazar Vásquez, le impusieron una pena de 15 años de prisión, al igual que a Castro, Santa y Flores, estos fueron identificados como líderes de los movimientos que ejecutaba la banda.

DELITO IMPUTADO

Al exguerrillero lo sentenciaron en Colombia a cinco años de prisión por el delito de concierto para delinquir agravado, dentro del derecho penal de ese país, este corresponde a un acto delictivo realizado por un grupo de personas que buscan infringir la ley y atentar contra el bienestar de otra persona.
Es un delito que se estableció con el objetivo de tomar medidas contra delitos como el secuestro, la conformación de grupos armados ilegales, el terrorismo, la extorsión, entre otros.
Incluso, dependiendo de cómo el fiscal presente el caso en un juicio o audiencia, aplica para organizaciones de delincuencia común que cometen delitos como robos y asesinatos, entre otros.
También puede aplicar a funcionarios corruptos que se aprovechen de su posición de poder para delinquir contra el patrimonio público y privado.
A nivel internacional este tipo de delito se tipifica como conspiración, asociación ilegal y/o criminal y asociación para delinquir, en Italia también se le conoce como asociación mafiosa.
Para que se reconozca este delito deben darse tres factores, el primero es la existencia permanente de una organización con objetivos delictivos, segundo que los miembros de dicha organización se juntaran voluntariamente por un fin común, y tercero que ese objetivo ponga en peligro a la seguridad pública y/o los recursos del erario o de particulares.
Se considera un delito agravado cuando el concierto sea para cometer delitos de lesa humanidad tales como genocidio, secuestro, tortura, desplazamiento forzado, homicidio, terrorismo, narcotráfico, extorsión, enriquecimiento ilícito, lavado de activos o testaferrato o para organizar, promover, armar o financiar grupos armados al margen de la ley.
El Código Penal de Colombia incluye penas de tres a seis años de prisión por el delito de concierto para delinquir, aunque depende de la gravedad del caso. No obstante, cuando es para crímenes de lesa humanidad como los ya mencionados, las penas rondan de seis a 12 años de cárcel y multas que rondan de dos mil hasta veinte mil salarios mínimos mensuales de Colombia.

 

 

 


Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Hutíes condenan designación como terroristas de EEUU y amenazan con responder

Publicación siguiente

Libertad es Pueblo plantea aprobar una ley anticorrupción

RelacionadaPublicaciones

Así definen los expertos la propuesta de trabajos voluntarios para asistentes a fiestas clandestinas » La Voz de Maipú
Derecho Penal

Así definen los expertos la propuesta de trabajos voluntarios para asistentes a fiestas clandestinas » La Voz de Maipú

January 21, 2021
Caso Pizano: en busca de un Sherlock Holmes. Por: Leopoldo Villar 
Derecho Penal

Caso Pizano: en busca de un Sherlock Holmes. Por: Leopoldo Villar 

January 21, 2021
El desafío de Gertz no tiene destino
Derecho Penal

El desafío de Gertz no tiene destino

January 21, 2021
Olimpia pierde en penales ante Alajuelense y se queda sin final de la Liga Concacaf
Derecho Penal

Olimpia pierde en penales ante Alajuelense y se queda sin final de la Liga Concacaf

January 21, 2021
Publicación siguiente
Libertad es Pueblo plantea aprobar una ley anticorrupción

Libertad es Pueblo plantea aprobar una ley anticorrupción

Elección del magistrado representante del Colegio de Abogados ante CC llega a un callejón sin salida – Prensa Libre

Elección del magistrado representante del Colegio de Abogados ante CC llega a un callejón sin salida – Prensa Libre

El rival de Iglesias en Vistalegre III presentará una demanda para anular las primarias

El rival de Iglesias en Vistalegre III presentará una demanda para anular las primarias

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

Jornadas online: “Sanidad Pública. Alianza para el saqueo”

Jornadas online: “Sanidad Pública. Alianza para el saqueo”

January 21, 2021
Exigen telefonistas de Irapuato y Salamanca mejores condiciones laborales | Periódico AM

Exigen telefonistas de Irapuato y Salamanca mejores condiciones laborales | Periódico AM

January 21, 2021
¿Tengo derecho sobre la casa que mi esposa compró antes de casarnos? | El Especialista | La Revista

¿Tengo derecho sobre la casa que mi esposa compró antes de casarnos? | El Especialista | La Revista

January 21, 2021
Así definen los expertos la propuesta de trabajos voluntarios para asistentes a fiestas clandestinas » La Voz de Maipú

Así definen los expertos la propuesta de trabajos voluntarios para asistentes a fiestas clandestinas » La Voz de Maipú

January 21, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

La Nación / Argentina detecta primer caso de cepa británica de coronavirus

January 16, 2021

Diario Extra – Patronos: lo que deben hacer para reducir la jornada laboral

January 20, 2021

RSM Madrid refuerza su rea de laboral

January 19, 2021

“Con mi corazón henchido de orgullo hoy rindo cuentas”: Eduardo Enríquez Maya

January 17, 2021

Los celestes irn por la inconstitucionalidad del aborto y denunciarn al Gobierno por “genocidio”

January 14, 2021

Sociedad civil y fuerza de cambio

January 15, 2021

Gremio lucifuercista de Zrate denunci violacin de libertades individuales y constitucionales

January 15, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Jornadas online: “Sanidad Pública. Alianza para el saqueo”
  • Exigen telefonistas de Irapuato y Salamanca mejores condiciones laborales | Periódico AM
  • ¿Tengo derecho sobre la casa que mi esposa compró antes de casarnos? | El Especialista | La Revista

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados