Conductas inapropiadas contra dos subordinadas, llevaron a la destitución del subdirector de Cartera, Transparencia y Gestión del Instituto Municipal de la Vivienda, Manuel Acosta Gómez, acusado de acoso laboral; cuyos actos quedaron plenamente acreditados en tres recomendaciones emitidas por la Procuraduría de los Derechos Humanos en el estado de Guanajuato.
Las recomendaciones fueron emitidas en noviembre del 2020 hacia el alcalde Héctor López Santillana, en un expediente iniciado desde el 26 de mayo del 2020.
Fueron dos empleadas del IMUVI las que ratificaron dicha queja y se abrió el expediente de investigación 057-20-A, que refiere el número de expediente, el año de su inicio y la Subprocuraduría de Derechos Humanos A, con cabecera en León.
Aunque el despido del subdirector fue ventilado por parte del director del IMUVI, Amador Rodríguez, ante una parte del Ayuntamiento, no fue hasta ayer que se conocieron los detalles de las tres recomendaciones que motivaron la baja.
La queja por tratos indignos y acoso laboral la recibió y Abierta la investigación, la PDH requirió a la autoridad municipal un informe sobre la denuncia de sus empleadas, consistente en tratos indignos con expresiones misóginas y otras expresiones que atentaban contra la dignidad en el trabajo.
Por su parte, el municipio informó a la PDHG que había abierto una investigación administrativa que motivó el despido del funcionario por esas conductas, el 19 de junio.
La investigación de la PDH finalmente encontró responsable a Manuel Acosta Gómez, de violar el derecho al trabajo digno, en la vertiente de Mobbing o acoso laboral.
La primera recomendación pide al alcalde López Santillana instruir al director del IMUVI, Amador Rodríguez Ramírez, para que elabore e implemente un programa con acciones que brinden un entorno laboral libre de violencia, específicamente un trabajo digno.
La segunda: que el alcalde instruya al director Amador Rodríguez Ramírez, que garantice a las empleadas quejosas su estabilidad laboral y ambiente adecuado en su centro de trabajo, así como el cese inmediato del hostigamiento laboral en su contra, y cese de acciones u omisiones que pudieran afectar la integridad psicológica y física de ellas en su derecho a una vida libre de violencia.
También le recomienda que en caso de aceptar las recomendaciones, instruya al director de IMUVI para se agregue la resolución de la PDH al expediente laboral de Manuel Acosta Gómez para los efectos que resulten.
Crédito: Enlace fuente