Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Denuncian detención “ilegal” de hija de joven mapuche asesinado por Policía

January 8, 2021
in Derecho Civil
3 min read
El PSOE valora que el Supremo haya rechazado el recurso de Asaja contra la subida del SMI
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

Santiago de Chile, 8 ene (EFE).- La Defensoría de la Niñez de Chile interpuso este viernes una querella por la detención “ilegal” y “arbitraria” de la hija de Camilo Catrillanca, el joven mapuche asesinado hace dos años por la Policía y por cuya muerte fueron condenados en la víspera siete exagentes y un abogado civil.

“Es inaceptable la detención de una niña, es ilegal y arbitrario. La actuación de la Policía de Investigaciones (PDI) constituye una privación, perturbación o amenaza del derecho a la libertad personal y seguridad individual de G.P.C.A.”, aseguró la defensora de la Niñez, Patricia Muñoz.

Según la institución, que presentó la querella contra los altos mandos de la PDI y los agentes que participaron en el incidente, la menor de 7 años “estuvo detenida dentro de un vehículo de la PDI por cerca de tres horas, hasta que fue entregado a su abuelo paterno”.

La detención se produjo en Temucuicui, en la región de la Araucanía (sur), cuando la niña se dirigía junto a su madre y otros familiares al tribunal donde iba a conocerse la sentencia condenatoria por la muerte de Catrillanca.

La PDI desmintió la versión de la Defensoría y aseguró que la menor fue trasladada hasta dependencias de la subcomisaria de Carabineros de Ercilla porque fueron detenidas las dos mujeres que iban con ella y “evidentemente no podía quedar sola en la vía pública”.

“La menor nunca estuvo en una unidad policial ni vehículo de la PDI”, aclaró el cuerpo policial en un escueto comunicado.

El Tribunal Oral en lo Penal de Angol, en la Arauncanía (centro-sur), halló el jueves culpable del disparo a Catrillanca al principal acusado, el exagente Carlos Alarcón, que se enfrenta a quince años de prisión por “homicidio simple consumado” y “homicidio simple frustrado” y cuya pena se conocerá el próximo 28 de enero.

Catrillanca, de 24 años, recibió un disparo en la nuca el 14 de noviembre de 2018 mientras se desplazaba junto a un adolescente de 15 años en un tractor por Temucuicui y murió horas después en un hospital.

Los policías dijeron en una primera declaración que habían sido emboscados y que el tractor se había cruzado en el tiroteo, pero un peritaje ordenado por la Fiscalía desestimó esa versión.

El propio Alarcón terminó admitiendo que el abogado Cristián Inostroza, también condenado junto a otros seis expolicías por delitos como obstrucción a la investigación, apremios ilegítimos o disparo injustificado, les indicó que debían entregar una versión falsa.

El asesinato de Catrillanca fue el primer gran mazazo que recibió el presidente chileno, Sebastián Piñera, y empañó sus planes para amainar la conflictividad en el sur del país.

El crimen, que sacudió los cimientos del cuerpo policial de Carabineros, desató una escalada de tensión en el denominado “conflicto mapuche”, que desde hace décadas enfrenta a algunas comunidades con empresas agrícolas y forestales que explotan tierras consideradas ancestrales.

Los altos mandos policiales negaron en un principio la existencia de grabaciones, pero unas semanas después se difundieron en los medios locales unos vídeos de las cámaras corporales que llevaban los agentes y que desmontaban la versión del intercambio de disparos, lo que le costó el cargo al entonces general director de Carabineros, Hermes Soto. EFE


Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

ONG: organismos autnomos, conquista ciudadana para frenar arbitrariedades del gobierno

Publicación siguiente

Lo bueno, lo malo y lo feo de la Administración Pública del 2020 | La Ley

RelacionadaPublicaciones

Los retos del poder Judicial
Derecho Civil

Los retos del poder Judicial

January 18, 2021
La CIDH dicta medidas cautelares para pacientes con esclerosis múltiple en Venezuela | Voice of America
Derecho Civil

La CIDH dicta medidas cautelares para pacientes con esclerosis múltiple en Venezuela | Voice of America

January 18, 2021
Cecilia Rivera favorita para renovar el PARLACEN, revelan últimas encuestas
Derecho Civil

Cecilia Rivera favorita para renovar el PARLACEN, revelan últimas encuestas

January 18, 2021
Demanda de familia cubana contra Meliá tendrá un camino “complicado” en España, estima experto
Derecho Civil

Demanda de familia cubana contra Meliá tendrá un camino “complicado” en España, estima experto

January 18, 2021
Publicación siguiente
Lo bueno, lo malo y lo feo de la Administración Pública del 2020 | La Ley

Lo bueno, lo malo y lo feo de la Administración Pública del 2020 | La Ley

Despidos encubiertos en plena pandemia | Atilra den…

Despidos encubiertos en plena pandemia | Atilra den...

¿Qué pasó con Seaport San Diego, la remodelación de 2500 mdd del Embarcadero Central?

¿Qué pasó con Seaport San Diego, la remodelación de 2500 mdd del Embarcadero Central?

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

Lo que puede esperar Europa de Joe Biden | Europa | DW

Lo que puede esperar Europa de Joe Biden | Europa | DW

January 18, 2021
Defensor del Pueblo y la Ética Publica como Derecho Fundamental (2)

Defensor del Pueblo y la Ética Publica como Derecho Fundamental (2)

January 18, 2021
Los retos del poder Judicial

Los retos del poder Judicial

January 18, 2021
Consigue una residencia legal invirtiendo en España

Consigue una residencia legal invirtiendo en España

January 18, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Trabajo en Barcelona para técnicos de calidad, profesionales del marketing y project managers

January 15, 2021

¿Tevez se plagió en el penal?: la comparación entre el remate ante Banfield y el que lo llevó a la gloria con el Manchester United

January 18, 2021

La eutanasia en el mundo: ¿Cómo se encuentra regulado? | La Ley

January 13, 2021

Rechazan excarcelar al marido de Carolina Píparo – Télam

January 12, 2021

EE.UU. advierte a México sobre política energética nacionalista

January 15, 2021

Trabajadores del Punto de Encuentro Familiar critican “el desprecio” a sus derechos laborales

January 16, 2021

Escándalo en Holanda: renunció todo el gobierno por el mal manejo de subsidios familiares

January 15, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Lo que puede esperar Europa de Joe Biden | Europa | DW
  • Defensor del Pueblo y la Ética Publica como Derecho Fundamental (2)
  • Los retos del poder Judicial

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados