Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Daños materiales de Filomena: casos en los que reclamar al seguro o la Administración

January 12, 2021
in Derecho administrativo
5 min read
Daños materiales de Filomena: casos en los que reclamar al seguro o la Administración
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

El temporal Filomena ha dejado numerosos daños personales y materiales en las zonas más afectadas por las nevadas. Ahora, muchos ciudadanos se encuentran con que no saben a quién tienen que reclamar, si al seguro o a la Administración. Caídas de árboles sobre vehículos y su retirada por parte de la grúa, tuberías estalladas, bajadas de tensión en la luz, daños en la comunidad de vecinos, caídas en la calle, son las principales reclamaciones que los abogados están atendiendo estos días.

En concreto, las primeras reclamaciones que están siendo atendidas se refieren en su mayoría a problemas con los vehículos. Según los datos de Legálitas, casi el 70% de las consultas que han llegado sobre la nevada en apenas tres días al departamento de Seguros están relacionadas con daños en el vehículo, ya sea por una rama de un árbol caída sobre un coche o moto aparcada en la vía pública, incidencia con la retirada por parte de la grúa, colisiones entre vehículos, daños propios o causados a terceros.

El resto, el 30%, hacen referencia a averías causadas en el hogar: tuberías o grifos que estallan provocando daños, sobrepeso de nieve que daña un tejado, bajadas de tensión en la luz que causan la pérdida de alimentos en la nevera, o los daños en las comunidades de propietarios, en algunos casos, provocados por un incorrecto mantenimiento de esta: azoteas, árboles, farolas.

Estos abogados recomiendan siempre revisar y comprobar el contenido de cada póliza concreta, especialmente lo que concierne al límite del capital y si cuenta con franquicia o no. Explican que cuando el fenómeno atmosférico causante de los daños es la nieve, la vivienda está protegida por el seguro de hogar, concretamente en su cobertura de fenómenos atmosféricos; o, en el caso de nuestro vehículo, si contamos con cobertura de daños propios o todo riesgo. Al contrario que en la lluvia o los daños por viento, con la nieve no suele fijarse una intensidad de precipitación mínima.

¿A QUIÉN RECLAMAR?

El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) no se hará cargo de este tipo de daños. Respecto de las inundaciones extraordinarias, se establece que “el CCS se responsabiliza de las inundaciones producidas por el anegamiento del terreno debido a la lluvia o al deshielo. También de las ocasionadas por lagos con salida natural, los ríos y rías, así como el mar en las costas. Por lo tanto, quedan excluidas las producidas por aguas procedentes de presas, alcantarillas y otros cauces construidos por el hombre que se rompan o averíen por hechos distintos a los anteriores. Tampoco de los daños causados por la caída directa de la lluvia sobre el riesgo asegurado, la cubierta o azotea, una red de desagüe o patios”.

Asunto diferente al anterior será si es una persona la perjudicada, en ese caso habría que aplicar y probar la responsabilidad civil, por ejemplo, si se ha caído un bloque de nieve de un edificio o un árbol sobre el coche. En ese caso, habrá que probar la culpa o negligencia del causante. Es decir, que el árbol esté mal mantenido, que la causa directa de la caída es el mal estado del árbol y no la acumulación de nieve, ya que en caso contrario estaríamos ante un tema de fuerza mayor y no cabría reclamación.

Existen otro tipo de daños habituales que son gestionados desde el departamento de Derecho Administrativo, como las caídas en la calle, las aceras que tenían daños y con la nieve no se ven, árboles que no estaban cuidados y se han caído, farolas con el mismo problema. En estos casos podría existir una responsabilidad administrativa, si es la Administración quien ha incurrido en negligencia. Se trata de casuísticas que se repiten cada vez que se produce un hecho de estas características y que tienen como gran dificultad la capacidad probatoria del hecho. En este caso, a quien se reclama es a la Administración y no a las compañías de seguros.

Los abogados señalan que el procedimiento para reclamar a cualquier Administración, por los daños en su actuación o no actuación en el ejercicio de sus funciones se llama ‘Procedimiento de Responsabilidad Patrimonial de la Administración’. El plazo para iniciar este procedimiento es de un año desde que se produce el daño o bien, desde que, en el caso de que haya lesiones, se finalice el proceso curativo. En cualquier caso, el procedimiento inicial es gratuito ante la Administración, remitiendo un escrito que explique claramente los hechos y aporte pruebas, puesto que la carga de la prueba recae sobre quien reclama.

APORTAR PRUEBAS

Para el caso de las personas que han quedado atrapadas en la carretera, tendrán que aportar pruebas que acrediten la presencia en el lugar y las horas, videos, fotos, registros de llamadas a servicios de emergencia; en el caso de caída de árbol encima del vehículo, por ejemplo, igualmente fotos, testigos, presupuesto de reparación de los daños, justificantes de asistencia a urgencias en el caso de daños físicos…

Además de tener la carga de la prueba, el reclamante también es quien tendrá que cuantificar la indemnización que se solicita, si se trata de daños materiales, justificante de los mismos, presupuesto de reparación del vehículo, reserva de hotel por tener que pernoctar, repostaje de vehículo, en el caso de daños físicos habrá que valorarlo en función de los días de perjuicio, de las secuelas… Sin duda, será recomendable que esta tarea sea realizada junto a un abogado y un perito médico. Mas difícil de acreditar y cuantificar serán los daños morales, aunque existen precedentes cuando, en 2004, un juez cuantifico en 150 euros la indemnización por el tiempo atrapado en la AP1.

Las inclemencias meteorológicas normalmente son causa de desestimación por parte de la Administración, puesto que lo consideran causa de fuerza mayor. En todo caso, siempre quedará el enfoque de la “falta de previsión de medios” cuando era un riesgo que estaba contemplado y avisado por la Agencia Estatal de Meteorología. Si la Administración desestima finalmente su responsabilidad, el procedimiento podrá seguir en la vía judicial, en el Contencioso Administrativo a través de la correspondiente demanda.

Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

El juzgado de Alcázar de San Juan archiva la demanda de la dueña del restaurante ‘El Galeón’ contra once sindicalistas de la CNT – 12/01/2021 Alcázar de San Juan

Publicación siguiente

La transparencia no es un acto de magia

RelacionadaPublicaciones

Duque sanciona reforma al Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo
Derecho administrativo

Duque sanciona reforma al Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo

January 25, 2021
Lea las Efemérides del día 25 de enero
Derecho administrativo

Lea las Efemérides del día 25 de enero

January 25, 2021
Sujetos de derechos – La Crónica del Quindí­o
Derecho administrativo

Coctelera: ‘Calarqueña en la Procuraduría General de la Nación’, ‘Oraciones por los dos’ e ‘Hija de tigre sale pintadita’ – La Crónica del Quindí­o

January 25, 2021
Noticias enero 25 : Amanezca bien informado con La W este 25 de enero | Actualidad
Derecho administrativo

Noticias enero 25 : Amanezca bien informado con La W este 25 de enero | Actualidad

January 25, 2021
Publicación siguiente
La transparencia no es un acto de magia

La transparencia no es un acto de magia

¿Cómo preparar su negocio o empresa para este 2021? | EL UNIVERSAL

¿Cómo preparar su negocio o empresa para este 2021? | EL UNIVERSAL

Concentraciones en defensa de los derechos laborales de los trabajadores temporales de las administraciones públicas

Concentraciones en defensa de los derechos laborales de los trabajadores temporales de las administraciones públicas

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

Duque sanciona reforma al Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo

Duque sanciona reforma al Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo

January 25, 2021
La función pública es más que carrera administrativa

Régimen jurídico de la relación de trabajo en el servicio público

January 25, 2021
Adele y el millonario acuerdo de divorcio al que llegó con Simon Konecki – Gente – Cultura

Adele y el millonario acuerdo de divorcio al que llegó con Simon Konecki – Gente – Cultura

January 25, 2021
El TSJM anula la sentencia absolutoria de Xabi Alonso

El TSJM anula la sentencia absolutoria de Xabi Alonso

January 25, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

La Jornada – Faltan herramientas para garantizar nueva normatividad de teletrabajo: Cilas

January 19, 2021

Por novena vez suspenden juicio contra autor intelectual del asesinato de Berta Cáceres

January 21, 2021

May acusa a Johnson de perjudicar la credibilidad del R.Unido

January 20, 2021

Nuevo León. Clara Luz Flores se reúne con AMLO

January 23, 2021

España traspondrá la Directiva de expatriación para luchar contra el ‘dumping’ social y mejorar los derechos de los desplazados

January 23, 2021

Audiencia de Barcelona confirma la absolución de CDR detenida por terrorismo

January 22, 2021

La justicia del Vaticano dicta mañana sentencia en un caso de malversación de fondos y lavado de dinero ligado al IOR

January 21, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Duque sanciona reforma al Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo
  • Régimen jurídico de la relación de trabajo en el servicio público
  • Adele y el millonario acuerdo de divorcio al que llegó con Simon Konecki – Gente – Cultura

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados