Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

CS anuló de oficio sentencia que rechazó demanda de prescripción extintiva de corto tiempo de una acción de cobro de derechos de aseo contra la Municipalidad de La Cisterna.

February 9, 2021
in Derecho Civil
3 min read
CS anuló de oficio sentencia que rechazó demanda de prescripción extintiva de corto tiempo de una acción de cobro de derechos de aseo contra la Municipalidad de La Cisterna.
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

La Corte Suprema invalidó de oficio la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de San Miguel, que confirmó la sentencia del Tercer Juzgado Civil de la misma comuna que rechazó una demanda de prescripción especial de corto tiempo de una acción de cobro de derechos de aseo contra la Municipalidad de La Cisterna.

El conflicto surge en 2018 luego que el dueño de un inmueble fuera requerido por la Municipalidad de La Cisterna para pagar deudas por concepto de derechos de aseo municipal. El actor dedujo una demanda de prescripción extintiva de corto tiempo y subsidiariamente la prescripción extintiva ordinaria de la acción en contra del municipio, señalando que las partidas en donde constan dichas deudas vencieron en junio de 2012 por lo que la acción de cobro se encuentra prescrita en conformidad al artículo 2521 del Código Civil.

El tribunal civil rechazó la demanda, al estimar que la Ley de Rentas Municipales no señala un plazo de prescripción especial para el cobro de derechos de aseo municipal, por lo que le son aplicables las reglas de prescripción del artículo 2515 del Código Civil y no la prescripción de corto tiempo de su artículo 2521. Sobre la demanda subsidiaria, indicaron que el libelo y el petitorio de la demandante no son claros en cuanto a los periodos en que solicita que se declare la prescripción extintiva, ya que se solicita la prescripción de la acción en base a partidas que cuentan con fechas de vencimiento distintas por lo que es imposible declarar la prescripción de la acción. La Corte de San Miguel confirmó la sentencia en alzada.

El actor dedujo recurso de casación en el fondo en contra de la sentencia de segunda instancia, acusando que el tribunal de alzada no consideró que los derechos de aseo municipal se enmarcan jurídicamente dentro de la noción de tributos, por lo que se comprenden dentro de la regla de prescripción del artículo 2521 del Código Civil y el cobro de los derechos de aseo municipal discutidos se encuentra prescrito.

El máximo Tribunal invalidó de oficio la sentencia de la Corte de San Miguel y dictó sentencia de reemplazo, para lo cual tuvo presente que el tribunal de alzada no realizó un análisis de las fechas de prescripción discutidas en la causa y no justificó legítimamente el rechazo de la demanda, por lo cual la sentencia se dictó sin las consideraciones de hecho y derecho que fundamentaron la sentencia.

En el fallo de reemplazo, la Corte Suprema revocó la sentencia en alzada, acogió la demanda y declaró prescrita la acción de cobros de los derechos de aseo municipales en virtud del artículo 2515 del Código Civil, ya que las partidas en que consta el cobro vencieron en junio de 2012 y el cobro se requirió en mayo de 2018.

La decisión se acordó con la prevención de la Ministra Ángela Vivanco, quien fue del parecer de concurrir a la decisión, teniendo presente que la Contraloría General de la República ha señalado mediante dictámenes que el cobro de los derechos de aseo municipal solo prescribe habiendo transcurrido el plazo del artículo 2515 del Código Civil y mediante una sentencia judicial que declare extinguida la obligación.

 

Vea texto íntegro de la sentencia Corte Suprema Rol N°21.223-2020, sentencia de reemplazo, Corte de Apelaciones de San Miguel Rol N°1.587-2019 y 3°Juzgado Civil de San Miguel Rol N°C-3.261-2018.


Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Los motivos por los que no te pueden sancionar cuando llegas tarde al trabajo

Publicación siguiente

No es violación, es abuso: contra la reforma del Código Penal

RelacionadaPublicaciones

[Opinión] Cartas desde Londres: El coste de pleitear en Inglaterra y Gales (I)
Derecho Civil

[Opinión] Cartas desde Londres: El coste de pleitear en Inglaterra y Gales (I)

March 2, 2021
Consentimiento y aceptación en dispositivos automáticos. Contratos click
Derecho Civil

Consentimiento y aceptación en dispositivos automáticos. Contratos click

March 2, 2021
Justicia en Palestina y el temor de los que pierden impunidad
Derecho Civil

Justicia en Palestina y el temor de los que pierden impunidad

March 2, 2021
La irresponsabilidad organizada como estrategia para intentar desconocer el espionaje ilegal
Derecho Civil

Cepis destaca que la emergencia de los servicios públicos preservará derechos y no privilegios

March 1, 2021
Publicación siguiente
No es violación, es abuso: contra la reforma del Código Penal

No es violación, es abuso: contra la reforma del Código Penal

Talleristas del Recek acusan desaire laboral; Imacp llama al diálogo

Talleristas del Recek acusan desaire laboral; Imacp llama al diálogo

Barnes apuntala su crecimiento en Madrid: nueva sede e inversión de 1,5 millones de euros

Barnes apuntala su crecimiento en Madrid: nueva sede e inversión de 1,5 millones de euros

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

Jos Mara Garca Santos se une a Dentons para dirigir procesal

Jos Mara Garca Santos se une a Dentons para dirigir procesal

March 2, 2021
Desaparecidos. Compra Gobierno del Estado equipo para realizar búsqueda de cuerpos | Periódico AM

Desaparecidos. Compra Gobierno del Estado equipo para realizar búsqueda de cuerpos | Periódico AM

March 2, 2021
Piden en Congreso Tabasqueño que autoridades laborales reanuden actividades

Piden en Congreso Tabasqueño que autoridades laborales reanuden actividades

March 2, 2021
Libertad para Anastasia Mejía – Prensa Libre

A Guillermo Monzón Paz, el penalista de la Usac – Prensa Libre

March 2, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Aena pierde 126,8 millones en 2020 frente a ganancias de 1.442 en 2019 Por EFE

February 24, 2021

Las empresas no pueden obligar a sus trabajadores a vacunarse | Legal

February 25, 2021

Eleuterio Delgado Martín, Ministro de Hacienda

February 26, 2021

Ecija desembarca en Argentina de la mano de Elzen Abogados | Legal

February 26, 2021

Declaración de la XXI Reunión del Consejo Político del ALBA-TCP

March 1, 2021

Empresa pesquera solicita se declare inaplicable normas de Ley sobre Acceso a la Información Pública que le obligarían a revelar información solicitada por un particular.

February 27, 2021

Tigo anuncia que se alista para transmitir los partidos del campeonato 2021

February 24, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Jos Mara Garca Santos se une a Dentons para dirigir procesal
  • Desaparecidos. Compra Gobierno del Estado equipo para realizar búsqueda de cuerpos | Periódico AM
  • Piden en Congreso Tabasqueño que autoridades laborales reanuden actividades

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados