Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

CS acogió recurso de protección y ordenó a banco restituir $799.999 sustraídos mediante un fraude informático desde la cuenta corriente de la recurrente.

January 9, 2021
in Derecho Civil
3 min read
CS acogió recurso de protección y ordenó a banco restituir $799.999 sustraídos mediante un fraude informático desde la cuenta corriente de la recurrente.
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

La Corte Suprema acogió recurso de protección y ordenó al banco Scotiabank restituir $799.999  sustraídos mediante un fraude informático desde la cuenta corriente de la recurrente.

La sentencia indica que, así entonces, ante un fraude informático en el uso de las claves de una cuenta corriente y productos asociados a ellas, ejecutado –como ocurre en autos– por la contaminación de un virus informático al dispositivo utilizado para efectuar la transacción y cuyo correcto funcionamiento debe ser garantizado por la recurrida, fuerza a concluir que los dineros sustraídos, sin el consentimiento del cliente, en caso alguno corresponden a caudales específicos de éste, toda vez que los depósitos de éstos en las entidades financieras se realizan como un simple género y no como especies o cuerpos ciertos, a lo que debe sumarse el carácter de bienes fungibles que en su esencia representan las especies monetarias empleadas para la satisfacción de lo debido, conforme dispone el artículo 575 del Código Civil, esto es, dotadas de igual poder liberatorio, y por cuya razón pueden reemplazarse unas a otras mutua o recíprocamente en la ejecución de las obligaciones sin perjuicio ni reclamo del acreedor (Carlos Ducci Claro, Derecho Civil, Parte General, Editorial Jurídica de Chile, 1980).

De este modo –prosigue–, siendo lo sustraído dinero, bien fungible que se confunde con otros de igual poder liberatorio, con lo que resulta no sólo jurídica sino físicamente imposible sostener y menos acreditar la exacta identidad de las especies sustraídas mediante el fraude ejecutado a través de la cuenta bancaria del actor, circunstancia que lleva a concluir que en definitiva el único y exclusivo afectado por el engaño referido es el banco recurrido, dada su calidad de propietario del mismo y al ser en quien recae finalmente el deber de eficaz custodia material de éste, siendo en consecuencia de su exclusivo cargo disponer de medidas de seguridad oportunas y robustas para proteger adecuadamente el dinero bajo su resguardo.

Advierte que sin perjuicio de lo que se viene diciendo, en este punto es preciso reflexionar que, en esta materia, resulta indispensable analizar cada caso en su mérito, pues las circunstancias fácticas suelen diferir entre las diversas controversias sometidas a conocimiento jurisdiccional. Así, tratándose de determinar el grado de diligencia que el banco y el cuentacorrentista han empleado en el cumplimiento de sus obligaciones, no resulta posible formular soluciones amplias y de general aplicación.

Para la Corte Suprema, asentado lo anterior, no queda más que calificar el actuar de la recurrida como ilegal y arbitrario, puesto que al no asumir el perjuicio económico trasladando los efectos del fraude bancario al actor, afecta directamente el patrimonio de éste, vulnerando así el artículo 19 N°24 de la Constitución Política.

Por tanto, se resuelve que se revoca la sentencia en alzada de fecha veintidós de abril del año en curso y en su lugar se declara que se acoge el recurso de protección disponiéndose  que la recurrida Banco Scotiabank deberá restituir la suma de $799.999, en la cuenta corriente que mantiene la actora en el banco recurrido.

 

Vea texto íntegro de la sentencia Rol Nº50.564-2020

 

 


Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Daniel Arenas es el nuevo Personero de Bucaramanga

Publicación siguiente

Milan se repone tras 1ra derrota; vence a Torino

RelacionadaPublicaciones

Derecho a la herencia y nueva Constitución
Derecho Civil

Derecho a la herencia y nueva Constitución

January 22, 2021
¿Qué ha sido de la “Política Exterior Feminista”?
Derecho Civil

¿Qué ha sido de la “Política Exterior Feminista”?

January 22, 2021
Pedro Ignacio Lizaur y José Luis Pérez-Serrabona, nuevos decanos de Ciencias del Deporte y Derecho de la UGR
Derecho Civil

Pedro Ignacio Lizaur y José Luis Pérez-Serrabona, nuevos decanos de Ciencias del Deporte y Derecho de la UGR

January 22, 2021
Director de la Facultad de Derecho de la U. de Chile defiende examen de grado: “Debemos ser exigentes con quienes egresan de nuestras aulas”
Derecho Civil

Director de la Facultad de Derecho de la U. de Chile defiende examen de grado: “Debemos ser exigentes con quienes egresan de nuestras aulas”

January 22, 2021
Publicación siguiente
Biden elige a gobernadora de R. Island para dirigir comercio

Milan se repone tras 1ra derrota; vence a Torino

Indecopi logra que colegios profesionales de Junín y Arequipa eliminen barrera burocrática | Noticias

Indecopi logra que colegios profesionales de Junín y Arequipa eliminen barrera burocrática | Noticias

Polémica causó formalización de funcionario del Ejército tras grave atropello de militar en Curicó | Nacional

Polémica causó formalización de funcionario del Ejército tras grave atropello de militar en Curicó | Nacional

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

¿Quién es la nueva jueza del Tribunal Constitucional Eunisis Vásquez Acosta?

¿Quién es la nueva jueza del Tribunal Constitucional Eunisis Vásquez Acosta?

January 23, 2021
Hutíes condenan designación como terroristas de EEUU y amenazan con responder

La ministra de Derechos Humanos de Honduras renuncia por motivos de salud

January 22, 2021
Ratifican al juez Francisco Ortega en la Suprema Corte de Justicia

Ratifican al juez Francisco Ortega en la Suprema Corte de Justicia

January 22, 2021
Derecho a la herencia y nueva Constitución

Derecho a la herencia y nueva Constitución

January 22, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Condenan en Francia acusación de EE.UU. contra Cuba sobre terrorismo

January 18, 2021

Petrona Eyle: la médica feminista argentina que luchó por los derechos de las mujeres en América Latina

January 18, 2021

Vélez gana la Complementación; buscará boleto a Sudamericana | Deportes

January 17, 2021

La Jornada – Faltan herramientas para garantizar nueva normatividad de teletrabajo: Cilas

January 19, 2021

Pablo Iglesias equipara la huida de Puigdemont con el exilio de republicanos en la dictadura de Franco

January 17, 2021

Orden UNI/22/2021, de 15 de enero, por la que se crea una Oficina

January 21, 2021

Perpetuando los estereotipos de género.  « Diario y Radio U Chile

January 21, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • ¿Quién es la nueva jueza del Tribunal Constitucional Eunisis Vásquez Acosta?
  • La ministra de Derechos Humanos de Honduras renuncia por motivos de salud
  • Ratifican al juez Francisco Ortega en la Suprema Corte de Justicia

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados