Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

CROC pide a los empresarios pagar a tiempo el aguinaldo

December 19, 2020
in Derecho Laboral
2 min read
CROC pide a los empresarios pagar a tiempo el aguinaldo
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

La CROC instó a empresas que paguen el aguinaldo a trabajadores, a dos días que por ley se cumpla el plazo para que los patrones otorguen la remuneración económica normada a sus trabajadores.

Martín de la Cruz Gómez, secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), sostuvo que en caso que no cumplan con la prestación económica a los trabajadores iniciarán acciones legales en materia de derecho laboral.

“Conforme lo estable el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, las empresas, los patrones tienen que cumplir con el pago el aguinaldos a las y los trabajadores antes del 20 del presente mes”, sostuvo el líder sindical.

Subrayó que no existe ningún fundamento legal para no cumplir con esa obligación que debe considerar un mínimo de 15 días de salario.

“Pretender descontar el aguinaldo a los trabajadores es ilegal; como lo es también querer algunas empresas descontarle al trabajador los apoyos que les otorgaron durante los meses del cofinamiento”, informó.

Martín de la Cruz sostuvo que los trabajadores han sido solidarios durante muchos años y han contribuido a la riqueza que hoy ostentan muchas empresas.

“Han contribuido con su trabajo y es lo único que hoy tienen su trabajo (…) no permitan que les mutilen su aguinaldo, es su derecho, si algún trabajador hoy tiene la necesidad de apoyo y asesoría puede acudir a la CROC, en la CROC estamos pugnando porque se cumpla (…) donde tenemos relación obrero-patronal se está cumpliendo el pago de los aguinaldos a todas y todos los trabajadores”, dijo.

Agregó que, desde el inicio de la pandemia la presidencia de la República y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social establecieron, mediante los medios de comunicación, que no existe una declaratoria de contingencia sanitaria, por lo que no es aplicable la fracción VII del Artículo 427 de la Ley Federal del Trabajo

“Que, en su caso, hubiera permitido a los patrones suspender las relaciones de trabajo sin requerir autorización o aprobación de la Junta de Conciliación y Arbitraje”, puntualizó.

También te puede interesar:

Pruebas rápidas de COVID inician su aplicación en Cancún y Playa del Carmen

Iglesia colonial en Tihosuco es restaurada; cuidan patrimonio histórico

Tulum: Tres ex funcionarios separados de sus cargos por acoso sexual

Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

En Salento se prohibió el uso de pregoneros para promocionar actividades turísticas – La Crónica del Quindí­o

Publicación siguiente

Los dedazos por la gubernatura meten en aprietos a Delgado

RelacionadaPublicaciones

Renuncia gobernadora general de Canadá por acoso laboral
Derecho Laboral

Renuncia gobernadora general de Canadá por acoso laboral

January 22, 2021
Fernando Jaramillo, nuevo presidente de División Mayor del Fútbol Colombiano
Derecho Laboral

La gobernadora general de Canadá dimite por una polémica de acoso laboral

January 21, 2021
La Araucana despidió a trabajador por su edad con argumento de necesidad de “rejuvenecer” la oficina | Economía
Derecho Laboral

La Araucana despidió a trabajador por su edad con argumento de necesidad de “rejuvenecer” la oficina | Economía

January 21, 2021
Denuncian presiones en asignación de docentes para el sur de Córdoba
Derecho Laboral

Denuncian presiones en asignación de docentes para el sur de Córdoba

January 21, 2021
Publicación siguiente
Los dedazos por la gubernatura meten en aprietos a Delgado

Los dedazos por la gubernatura meten en aprietos a Delgado

Cinismo versus estado de derecho

Cinismo versus estado de derecho

El Parlamento uruguayo ratificó la ley impulsada por Lacalle Pou para cerrar las fronteras durante 20 días por el COVID-19

El Parlamento uruguayo ratificó la ley impulsada por Lacalle Pou para cerrar las fronteras durante 20 días por el COVID-19

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

¿Vacunación o libertades individuales? – La Tercera

¿Vacunación o libertades individuales? – La Tercera

January 22, 2021
Hutíes condenan designación como terroristas de EEUU y amenazan con responder

Presentan un proyecto de ley para legalizar la eutanasia en Perú

January 22, 2021
Renuncia gobernadora general de Canadá por acoso laboral

Renuncia gobernadora general de Canadá por acoso laboral

January 22, 2021
Aprueban en comisiones dictamen para agilizar adopciones en la CDMX

Aprueban en comisiones dictamen para agilizar adopciones en la CDMX

January 22, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Terrible: Adulto mayor sin empleo sale a las calles de la CDMX a pedir dinero

January 17, 2021

Consigue una residencia legal invirtiendo en España

January 18, 2021

El Peruano – Decreto de Urgencia que modifica el numeral 4.1 del artículo 4 del Decreto de Urgencia N° 110-2020, Decreto de Urgencia que dicta medidas extraordinarias para facilitar y garantizar la adquisición, conservación y distribución de vacunas contra la COVID -19 – DECRETO DE URGENCIA – N° 003-2021 – PODER EJECUTIVO

January 16, 2021

Dirigible “Baby Trump” aterriza en el Museo de Londres

January 18, 2021

Defender los derechos de incidencia colectiva

January 21, 2021

Militar la patente – Brecha

January 15, 2021

Académica de la U. de Chile cuestiona validez del EIA como instrumento para evaluar iniciativas como el megapuerto

January 15, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • ¿Vacunación o libertades individuales? – La Tercera
  • Presentan un proyecto de ley para legalizar la eutanasia en Perú
  • Renuncia gobernadora general de Canadá por acoso laboral

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados