Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

¿Cómo se ha movido el mercado de derecho corporativo desde que llegó la pandemia? NCZE | ECONOMIA

January 31, 2021
in Derecho Penal
4 min read
¿Cómo se ha movido el mercado de derecho corporativo desde que llegó la pandemia? NCZE | ECONOMIA
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

La pandemia ha generado una serie de cambios y urgencias que las empresas se han visto en la obligación de atender. El COVID-19 también provocó un cambio en la tendencia de cómo se venían desempeñando los estudios de abogados encargados del derecho corporativo.

Respecto al comportamiento del mercado desde que llegó la pandemia, Alberto Delgado y Luis Miranda, socios directores del estudio Miranda & Amado, notaron dos temas muy marcados. Por un lado, la parte transaccional, porque al inicio de la pandemia las fusiones y adquisiciones de empresas se suspendieron, y solo unas pocas continuaron; sin embargo, se retomaron para el segundo semestre del año junto con unas nuevas que se comenzaron a dar.

Por otro lado, en la parte de consultoría, el mercado estuvo bastante activo porque la pandemia originó situaciones de carácter excepcional y las empresas recurrieron a los estudios de abogados para validar una serie de temas legales y para recibir asesoría sobre cómo manejar las nuevas regulaciones.

MIRA: Coronavirus en Perú: sector belleza en estado crítico por nueva cuarentena pide trabajar

“En nuestro caso estuvimos asesorando a nuestros clientes sobre todo en cuatro frentes: en materia contractual, regulatoria, laboral y tributaria. Otro tema a destacar es que los estudios que tienen servicios completos, multidisciplinarios o full service como M&A, estuvieron en mejor posición para asesorar a los clientes, porque abordamos todos los ángulos para atender las necesidades de los clientes”, sostuvo Miranda.

En esa línea, además de las áreas corporativa y financiera, cobraron relevancia los temas a nivel laboral, por las previsiones que había que tomar para cuidar la salud de los trabajadores, y tributario, con muchas consultas por fiscalizaciones y litigios. Otras prácticas fueron la regulatoria y compliance, para el cumplimiento de las nuevas normas de las empresas.

En cuanto a la práctica de compliance que es una preocupación constante de las empresas, Miranda & Amado tomó la decisión a fines del año pasado, de incorporar un área penal formada por Jose Luis Velarde y Rafael Díaz Ochoa, penalistas de conocida experiencia, para “redondear la oferta y que puedan cubrir cualquier arista penal, reforzando nuestra práctica de litigios”, precisó Delgado.

Alberto Delgado y Luis Miranda son socios directores del estudio Miranda & Amado y comparten responsabilidades para liderar el despacho a la vez que siguen atendiendo temas profesionales.
Alberto Delgado y Luis Miranda son socios directores del estudio Miranda & Amado y comparten responsabilidades para liderar el despacho a la vez que siguen atendiendo temas profesionales.

TENDENCIAS PARA ESTE AÑO

Miranda considera que si bien las empresas van a seguir requiriendo los servicios corporativos, financieros, y las áreas recurrentes como laboral y tributario, probablemente habrá mayor requerimiento de ciertas áreas especializadas, como compliance y regulatorio, sobre todo por el incremento de regulación que probablemente siga en el primer semestre del año.

Otro tema importante como tendencia es que todo indica que se seguirá trabajando remotamente este año. “Hemos visto que varios clientes le han dado mucha atención a la gestión humana para mantener la cultura laboral teniendo en cuenta la situación de excepción en la que se trabaja”, señaló Miranda.

Asimismo, ven como tendencia que las empresas le van a poner mayor atención a la transformación digital. Y en ese aspecto el estudio afirma estar bien posicionado. Como en el legaltech, por un lado asesorando empresas que hacen emprendimientos en temas de tecnología, y también a través de un área que desarrolla productos que facilitan el trabajo a las áreas legales dentro de las empresas.

“Hemos desarrollado algunos productos como un software hecho in-house que permite al área de disputas hacer seguimiento a los casos, y otro similar para las inspecciones que se utilizan a nivel laboral”, contó Delgado, recordando que M&A fue la primera firma en Perú que nombró a un asociado (Felipe Gamboa) como director de innovación legal.

INTERCONECTADOS

Otra ventaja para los estudios de abogados hoy en día es estar interconectados con diferentes estudios alrededor del mundo. En el caso de Miranda & Amado, hace 16 años mantienen una alianza con Affinitas, que les permite relacionarse con 88 socios y más de 430 abogados de firmas de México, Colombia y Chile.

Delgado indicó que esto les permite trabajar como una sola firma, estar interconectados, y tener reuniones periódicas de áreas de práctica. “Nos permite tener benchmarking (proceso comparativo) con otros mercados legales, y tener una serie de sinergias para darle mejores soluciones a los problemas legales de nuestros clientes”, apuntó.

VIDEO RECOMENDADO

Limaná, una propuesta saludable que podemos pedir delivery

TE PUEDE INTERESAR

Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Abogados del DN celebrarán semana de capacitación internacional

Publicación siguiente

Carreras cortas con salida laboral para arrancar en 2021

RelacionadaPublicaciones

El Gobierno limitará los desahucios en la futura ley de vivienda | Economía
Derecho Penal

El Gobierno limitará los desahucios en la futura ley de vivienda | Economía

March 4, 2021
Álvaro Uribe: lo que sigue en su proceso judicial tras preclusión, acusación o nulidad – Cortes – Justicia
Derecho Penal

Álvaro Uribe: lo que sigue en su proceso judicial tras preclusión, acusación o nulidad – Cortes – Justicia

March 4, 2021
Feminismos | Ideas para una abogacía feminista – El Salto
Derecho Penal

Feminismos | Ideas para una abogacía feminista – El Salto

March 4, 2021
Una oportunidad para la protección de las víctimas de violencia sexual con margen de mejora en igualdad de derechos
Derecho Penal

Una oportunidad para la protección de las víctimas de violencia sexual con margen de mejora en igualdad de derechos

March 4, 2021
Publicación siguiente
Carreras cortas con salida laboral para arrancar en 2021

Carreras cortas con salida laboral para arrancar en 2021

Tribunal Software De Gestión Mercado Tendencias significativas, estado y pronóstico futuro hasta 2031

Tribunal Software De Gestión Mercado En rápida expansión en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, América Latina y Oriente Medio y África TechMarket Reporte

Diputado pide reconsiderar proyecto en Centro de Transferencia

Diputado pide reconsiderar proyecto en Centro de Transferencia

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

Iaki Subijana, nuevo presidente del Tribunal Superior Vasco

Iaki Subijana, nuevo presidente del Tribunal Superior Vasco

March 4, 2021
“Souvenir”: el derecho de la mujer a decidir sobre su cuerpo

“Souvenir”: el derecho de la mujer a decidir sobre su cuerpo

March 4, 2021
¿Buen Comienzo? 83.000 niños en Medellín no han arrancado este 2021

¿Buen Comienzo? 83.000 niños en Medellín no han arrancado este 2021

March 4, 2021
El Gobierno limitará los desahucios en la futura ley de vivienda | Economía

El Gobierno limitará los desahucios en la futura ley de vivienda | Economía

March 4, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Liga Betplay: Tolima venció a Águilas Doradas con un polémico penal

February 28, 2021

Este mes se pone en vigor el “derecho a reparar” de la UE para alargar la vida de los electrodomésticos hasta los 10 años | Tecnología

March 3, 2021

Viola derechos sociales determinación de calcular pensiones en UMA´s

February 26, 2021

Aprueba IEEG lineamientos contra violencia política contra las mujeres en razón de género

March 1, 2021

Derecho a la imagen: cuando padres y madres exponen a sus hijos | Diario de Cuyo

February 26, 2021

La CNDH busca reabrir el caso Colosio tras quejas de Aburto

February 26, 2021

Cada día tiene su afán(A propósito de las ocurrencias del Ministerio de Consumo)

February 26, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Iaki Subijana, nuevo presidente del Tribunal Superior Vasco
  • “Souvenir”: el derecho de la mujer a decidir sobre su cuerpo
  • ¿Buen Comienzo? 83.000 niños en Medellín no han arrancado este 2021

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados