Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Cómo funciona el procedimiento abreviado, mecanismo del que se han beneficiado personajes vinculados a casos de corrupción, como Daniel Mendoza | Seguridad | Noticias

November 27, 2020
in Derecho Penal
3 min read
Cómo funciona el procedimiento abreviado, mecanismo del que se han beneficiado personajes vinculados a casos de corrupción, como Daniel Mendoza | Seguridad | Noticias
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

El procedimiento abreviado es un mecanismo alternativo al que puede acceder una persona acusada de un delito sin tener que agotar todas las etapas de un proceso judicial.

Según el artículo 636 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), el fiscal propondrá a la persona procesada y al defensor público o privado acogerse al procedimiento abreviado y de aceptar acordará la calificación jurídica del hecho punible y la pena (aceptar su culpa). La defensa de la persona procesada, pondrá en conocimiento de su representado la posibilidad de someterse a este procedimiento, explicando de forma clara y sencilla en qué consiste y las consecuencias que el mismo conlleva.

“Por tema de economía procesal es una figura interesante, sobre todo, sí ayuda al procesado y al sistema de justicia a evacuar más rápido las causas”, indica Pedro Jerves, catedrático de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE).

El experto en derecho penal explica que la rebaja acordada no será menor al tercio de la pena mínima prevista en el tipo penal que enfrenta el procesado.

“Para poner un ejemplo, un caso de narcotráfico, lo cogen en su carro con un kilo. Entonces como hay filmaciones, testimonios, etc., el abogado le dice: mejor acójase a un procedimiento abreviado en el cual usted obtiene una rebaja de pena de un tercio“, refiere el catedrático.

La pena sugerida será el resultado del análisis de los hechos imputados y aceptados y de la aplicación de circunstancias atenuantes, se especifica en el COIP.

El 9 de noviembre pasado, el exasambleísta Daniel Mendoza solicitó se aplique este mecanismo en el proceso judicial que la Fiscalía le seguía en su contra por el delito de delincuencia organizada, en el caso Hospital Pedernales. El juez Marco Rodríguez le impuso una sentencia de cuatro años y dos meses de cárcel, cuando la pena máxima por ese tipo penal es de diez años.

El COIP recoge seis reglas que definen la aplicación de este mecanismo:

  • 1. Las infracciones sancionadas con pena máxima privativa de libertad de hasta diez años, son susceptibles de procedimiento abreviado.
  • 2. La propuesta de la o el fiscal podrá presentarse desde la audiencia de formulación de cargos hasta la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio.
  • 3. La persona procesada deberá consentir expresamente tanto la aplicación de este procedimiento como la admisión del hecho que se le atribuye.
  • 4. La o el defensor público o privado acreditará que la persona procesada haya prestado su consentimiento libremente, sin violación a sus derechos constitucionales.
  • 5. La existencia de varias personas procesadas no impide la aplicación de las reglas del procedimiento abreviado.
  • 6. En ningún caso la pena por aplicar podrá ser superior o más grave a la sugerida por la o el fiscal.

El catedrático Pedro Jerves indica que este mecanismo puede ser usado entre las etapas de formulación cargos y de evaluación y preparatoria de juicio.

El artículo 637 del COIP refiere que recibida la solicitud del fiscal, el juzgador convocará a los sujetos procesales, dentro de las veinticuatro horas siguientes, a audiencia oral y pública en la que se definirá si se acepta o rechaza el procedimiento abreviado. Si es aceptado, se instalará la audiencia inmediatamente y dictará la sentencia condenatoria. (I)


Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Dólar hoy: la cotización del viernes 27 de noviembre

Publicación siguiente

AMLO defiende a Fernández Noroña por no usar cubrebocas — Noticias en la Mira con Lourdes Mendoza

RelacionadaPublicaciones

[Opinión] Macrocausas y aplicación del “derecho penal del enemigo”
Derecho Penal

[Opinión] Macrocausas y aplicación del “derecho penal del enemigo”

January 24, 2021
Derecho Penal

¿Es posible indultar en la Argentina a los denominados presos políticos?

January 24, 2021
Derecho Penal

Ley de medios y libertades

January 24, 2021
¿Hora de reformar la justicia militar? Un debate que levanta roncha
Derecho Penal

¿Hora de reformar la justicia militar? Un debate que levanta roncha

January 24, 2021
Publicación siguiente
AMLO defiende a Fernández Noroña por no usar cubrebocas — Noticias en la Mira con Lourdes Mendoza

AMLO defiende a Fernández Noroña por no usar cubrebocas — Noticias en la Mira con Lourdes Mendoza

Menores podrán ser escuchados en caso de divorcio, establece reforma al Código Civil

Menores podrán ser escuchados en caso de divorcio, establece reforma al Código Civil

“No se hizo justicia”: régimen de Venezuela condena a exdirectivos de Citgo como castigo a Washington

"No se hizo justicia": régimen de Venezuela condena a exdirectivos de Citgo como castigo a Washington

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

Hasta dos aos para el desalojo – Noticias Extremadura

Los peores momentos – Noticias Opinin

January 24, 2021
Libertad para Anastasia Mejía – Prensa Libre

oportunidad para fomentar confianza y diálogo – Prensa Libre

January 24, 2021
[Opinión] He ingresado dinero privativo en nuestra cuenta ganancial: ¿Tengo derecho de reembolso?

[Opinión] He ingresado dinero privativo en nuestra cuenta ganancial: ¿Tengo derecho de reembolso?

January 24, 2021
12 segundos – Diario ExpresoDiario Expreso

12 segundos – Diario ExpresoDiario Expreso

January 24, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Premios de Calidad de la Vivienda

January 18, 2021

«Se ha de promover una cultura de la negociación y el consenso»

January 23, 2021

Ecuador ratifica pacto sobre eliminación de violencia y acoso laboral

January 18, 2021

“Me dio la Policía a mí”

January 21, 2021

Tribunal de Justicia Administrativa entrega informe anual al Congreso

January 22, 2021

¿La SUNAT puede subrogar el ejercicio de los derechos de voz y voto que les corresponde a los acreedores en procesos concursales? A propósito del Proyecto de Ley 6310-2020-CR | La Ley

January 22, 2021

Auge y decadencia del fin de semana

January 24, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Los peores momentos – Noticias Opinin
  • oportunidad para fomentar confianza y diálogo – Prensa Libre
  • [Opinión] He ingresado dinero privativo en nuestra cuenta ganancial: ¿Tengo derecho de reembolso?

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados