Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Chocan por plazas sindicato y gobierno independiente

January 17, 2021
in Derecho Laboral
4 min read
Chocan por plazas sindicato y gobierno independiente
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

Araly Castañón
El Diario de Juárez

domingo, 17 enero 2021 | 08:22

Ciudad Juárez.- La mala relación entre la administración municipal y el Sindicato Único de Trabajadores del Municipio (SUTM), además de la pandemia, han disminuido la membresía de empleados sindicalizados y, como nunca antes, no se han cubierto las plazas que han quedado vacantes.

En las dos administraciones del independiente Armando Cabada Alvídrez no se han agremiado empleados y por el contrario, a su inicio se dio revés a 59 trabajadores que el Gobierno saliente había dejado en este régimen.

La política de no sindicalizar continuará, aseguró el administrador de la Ciudad, Víctor Manuel Ortega Aguilar.

Sostiene que el Municipio no tiene los recursos para hacerlo, porque esto significaría aumentar los salarios a esos trabajadores y la administración local prefiere invertir en obras.

En octubre del 2016, cuando inició el primer período de Cabada, el SUTM contaba con mil 840 agremiados. Al paso de cuatro años y cuatro meses, el número bajó a mil 439, aseguró el secretario del Trabajo del Sindicato, Héctor Cano Villela.

Dijo que la baja de afiliados ha reducido las cuotas para el sindicato y si la situación continúa así, se tendrán que buscar opciones para que el organismo genere ingresos propios y sostenerse.

“Es malo porque se pierde fuerza, se pierde membresía, ingresan menos fondos, pero al final de cuentas tenemos confianza que ya sea con esta administración antes de que termine, o con la que sigue, tenemos que negociar para que esto siga creciendo”, mencionó.

Agregó que el objetivo del sindicalismo no es crecer por crecer, “si no que se dé protección al trabajador de acuerdo a lo que marca la ley, si sus funciones deben ser sindicalizadas tienen derecho a la sindicalización, es un derecho consagrado en la ley, es un derecho del trabajador a sentirse protegido por un convenio colectivo, donde vengan algunas prestaciones económicas que la ley le permite”, agregó el líder.

El administrador Ortega dijo que hasta la fecha no se ha llegado a un acuerdo para agremiar empleados al SUTM, y la postura del Municipio es que la plantilla crezca en áreas operativas en las que se necesita, como Obras Públicas y Servicios Públicos.

“Para ello vamos a echar a volar un programa de ocupación temporal, que fue autorizado en el Presupuesto de Egresos, en el cual se busca contratar hasta 500 personas de manera temporal por cinco meses, para que nos ayuden en estas dependencias”, expuso el funcionario. “Por eso no hemos sindicalizado a nadie, ni traemos planes de hacerlo”.

Explicó que la mayoría de los salarios de los agremiados están por encima del mercado laboral, y aunque el Gobierno no está en contra de que sus empleados tengan una buena calidad de vida, no se les puede ofrecer una dieta más alta de lo que se paga en la iniciativa privada.

“Sí, la gran mayoría tiene buenos salarios, buenas prestaciones e incentivos. A nosotros como administración nos encantaría que lo mismo fuera para todos los trabajadores, no solamente para los sindicalizados, pero entramos en un tema de congruencia y de responsabilidad, porque entonces tendríamos que reducir la plantilla laboral de 8 mil personas a 3 mil, y pues sería imposible hacerlo”, subrayó Ortega.

El SUTM nació en 1983, y desde entonces cada dos años hay revisión del contrato colectivo para solicitar aumento salarial, aparte el incremento anual que determina la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, explicó el secretario del Trabajo.

“Eso sí es cierto, sí hemos superado en salarios a los trabajadores de confianza, a muchos, pero lo que nosotros hemos dicho y se nos ha dado la ra zón, es que el Gobierno federal debe aumentar el salario mínimo. Nosotros no somos los que estamos mal, la que está mal es la iniciativa privada que paga poco, que paga sueldos miserables a sus trabajadores”, expuso.

Anotó que actualmente el sueldo mínimo de un empleado sindicalizado es de 13 mil 462 pesos mensuales, y esto lo gana el 75 por ciento de sus agremiados, cuando el mínimo mensual que paga el Municipio a los no sindicalizados puede ser de unos 6 mil pesos.

Aparte de que la administración no ha recomendado empleados para sindicalizar, como se acostumbraba anteriormente. Con la reforma al Reglamento Interior que Fija las Condiciones Generales de Trabajo de los Servidores Públicos, que se autorizó en el primer período de Cabada, el Municipio es el que ahora decide si se cubren las plazas vacantes de los sindicalizados, y no se han llenado esos vacíos, explicó Cano.

“Si el Municipio considera que no se necesitan pues no se van a cubrir, y casualmente nunca ha necesitado, desde que se hizo ese cambio nunca se ha necesitado cubrir ninguna plaza, entonces se ha jubilado mucha gente, ha muerto mucha gente ahora con la pandemia”, aseguró.

Explicó que 200 empleados sindicalizados se han jubilado, han muerto 35 y sólo dos vacantes se han cubierto en la guardería municipal.

“Algunas veces no se sindicalizaba a nadie, ha habido administraciones que no se sindicalizaba a nadie, pero siempre hemos cubierto las plazas que se han desocupado, es la primera vez que cambian el reglamento para evitar cubrir las plazas a las que tenemos derecho”, comentó Cano.

Dijo que esa modificación al reglamento interior se hizo con el fin de bloquear el crecimiento del sindicato, “y de ahí empezó todo el pleito con la administración”.

“No hay buena relación, recordando que en esta administración hemos batallado mucho con el Municipio, apenas este año ha mejorado, la verdad, con la pandemia no se nos ha dejado de pagar ningún salario”, mencionó.

Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Una mujer migrante, pobre y víctima de violencia, deberá ser indemnizada por su ex pareja – Diario El Ciudadano y la Región

Publicación siguiente

Proponen armonizar el Código Penal Federal en materia de trata de personas

RelacionadaPublicaciones

Con Marco Valerio se estacan juicios laborales: trabajadores del Siapa
Derecho Laboral

Con Marco Valerio se estacan juicios laborales: trabajadores del Siapa

February 25, 2021
el Estado de derecho no es traición a la patria
Derecho Laboral

el Estado de derecho no es traición a la patria

February 25, 2021
ST presente en la celebración del 85 Aniversario de la CTM – El Queretano
Derecho Laboral

ST presente en la celebración del 85 Aniversario de la CTM – El Queretano

February 24, 2021
Si no me pagan la nómina, ¿puedo dejar de ir a trabajar?
Derecho Laboral

Si no me pagan la nómina, ¿puedo dejar de ir a trabajar?

February 24, 2021
Publicación siguiente
Proponen armonizar el Código Penal Federal en materia de trata de personas

Proponen armonizar el Código Penal Federal en materia de trata de personas

Abogado nacido en batey de San Pedro de Macorís aspira convertirse en la persona más joven en ser juez del Tribunal Constitucional 

Abogado nacido en batey de San Pedro de Macorís aspira convertirse en la persona más joven en ser juez del Tribunal Constitucional 

“Con mi corazón henchido de orgullo hoy rindo cuentas”: Eduardo Enríquez Maya

"Con mi corazón henchido de orgullo hoy rindo cuentas": Eduardo Enríquez Maya

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

Quiénes son los nuevos abogados integrantes de la Corte Suprema

Quiénes son los nuevos abogados integrantes de la Corte Suprema

February 25, 2021
Facilidades de pago para el Diplomado en Comercio Exterior y Aduanas

Facilidades de pago para el Diplomado en Comercio Exterior y Aduanas

February 25, 2021
Llamamientos a la desobediencia civil tras golpe de Estado en Birmania

El tratado con Canadá y México será una prioridad de EEUU, según embajadora comercial

February 25, 2021
El Pleno del Tribunal Constitucional cambia su doctrina sobre el derecho a la última palabra

El Pleno del Tribunal Constitucional cambia su doctrina sobre el derecho a la última palabra

February 25, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Arranca análisis de iniciativas de ley del PJEM

February 24, 2021

Senador de Carolina presenta proyecto para eliminar las dinastías municipales

February 23, 2021

El ICAB considera que “la transparencia” debe ser uno de los principios que deben inspirar el ordenamiento jurídico del siglo XXI

February 18, 2021

23-f: Cuarenta años no es nada

February 20, 2021

Reincorporación provisional – Frank Taquichiri Y.

February 20, 2021

El derecho a ir a la escuela

February 22, 2021

Llaman en Francia a solidaridad con Cuba ante agresiones – Prensa Latina

February 24, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Quiénes son los nuevos abogados integrantes de la Corte Suprema
  • Facilidades de pago para el Diplomado en Comercio Exterior y Aduanas
  • El tratado con Canadá y México será una prioridad de EEUU, según embajadora comercial

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados