Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Chiapaneco fue víctima de fraude, denunció y ministerio público lo liberó

January 6, 2021
in Derecho Penal
4 min read
Chiapaneco fue víctima de fraude, denunció y ministerio público lo liberó
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir










Fiscalía General del Estado de Chiapas. Cortesía: FGE.

*La CNDH solicitó que incorpore una copia de la Recomendación a los expedientes laborales y personales de las autoridades responsables de las violaciones de derechos humanos de la víctima.


La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 85/2020 a Olaf Gómez Hernández, titular de la Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGE), por el caso de un ciudadano víctima de fraude genérico, quien denunció al presunto responsable, pero fue liberado por el personal de la Agencia del Ministerio Público (MP) que desistió de la acción penal.

El Organismo Nacional Autónomo al concluir su investigación confirmó que, con sus acciones y omisiones, los servidores públicos de la FGE violaron los derechos humanos a la seguridad jurídica y al acceso a la justicia de la víctima, sin que la autoridad jurisdiccional o el MP realizaran acción alguna en su favor.

La CNDH añadió que, de tres solicitudes que de manera previa fueron rechazadas, el denunciante logró que el pasado 29 de junio de 2018 el Juez autorizara una orden de aprehensión en contra del imputado por el delito de fraude genérico, dicha orden se cumplimentó el 5 de julio de 2018, iniciándose la Causa Penal.

Sin embargo, señalaron que de manera repentina el 13 de septiembre de ese año, el MP desistió de la acción penal, dejando en libertad al presunto responsable, sin que se hubieren realizado actuaciones en favor de la víctima por los agravios padecidos, ni mediara información alguna al ofendido o medidas de protección como víctima.

Por ello, el 8 de enero de 2019, el agraviado presentó queja ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chiapas (CEDH), iniciando un expediente de queja.

Durante la fase de trámite, el 17 de mayo de 2019, el agraviado fue informado por una Visitadora Adjunta del Organismo Estatal, que en su caso se había violentado el derecho a la legalidad, sin embargo, persistía en trámite dicho expediente.

Para el 28 de abril de 2020, la Comisión Estatal determinó la conclusión del Expediente por no existir materia para seguir conociendo de la queja, pero a la víctima se le notificó dicha situación hasta el 9 de julio.

El 11 de junio de 2020, el afectado solicitó a la Comisión Nacional la atracción del Expediente de queja.

Una vez iniciado el expediente de queja se integraron copias certificadas del expediente que se tramitó en la Comisión Estatal, asimismo se solicitó información a la Fiscalía General del Estado a fin de determinar lo procedente en derecho, expuso la Comisión Nacional.

La CNDH concluyó que el ciudadano fue objeto de violaciones a sus derechos humanos a la seguridad jurídica y al acceso a la justicia, por parte de servidores públicos de esa Fiscalía Estatal, ya que había denunciado el delito de fraude genérico en su agravio, por lo que dicha autoridad inició Carpeta de Investigación que judicializó ante Juez competente del Poder Judicial de Chiapas.

Además, sin nuevas actuaciones o nuevos elementos de prueba, en audiencia de 13 de septiembre de 2018 el MP desistió de la acción penal en favor del imputado en la Causa Penal, quedando desamparado de cualquier autoridad jurisdiccional.

En consecuencia, la Comisión Nacional solicitó al Fiscal General indemnizar a la víctima de manera integral y por ello se debe inscribir en el Registro Estatal de Víctimas con acceso al Fondo Estatal de Ayuda.

Por último, que inicien al Procedimiento Administrativo y del Sistema Estatal Anticorrupción, y que se impartan cursos en materia de derechos humanos y derecho penal acusatorio, a dicho personal con tareas de procuración de justicia, incluido el responsable, con enfoque de protección a las víctimas de delito durante el trámite de sus denuncias y procedimientos penales.

Comparte esta nota con tus conocidos:







Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Luisa Ernesto Gómez habló de las vacaciones de Claudia López

Publicación siguiente

Menores tienen derecho a conocer su historia genética y familiar: Corte

RelacionadaPublicaciones

Foro Penal: “Políticas del TSJ de Maduro generan aumento del retardo procesal”
Derecho Penal

Foro Penal: “Políticas del TSJ de Maduro generan aumento del retardo procesal”

January 25, 2021
Hutíes condenan designación como terroristas de EEUU y amenazan con responder
Derecho Penal

Reprograman nueva audiencia contra periodista crítico de Ortega en Nicaragua

January 25, 2021
Reformas a Código penal y Ley 779 entran en vigencia para imponer cadena perpetua revisable
Derecho Penal

Reformas a Código penal y Ley 779 entran en vigencia para imponer cadena perpetua revisable

January 25, 2021
El TSJM anula la sentencia absolutoria de Xabi Alonso
Derecho Penal

El TSJM anula la sentencia absolutoria de Xabi Alonso

January 25, 2021
Publicación siguiente
Menores tienen derecho a conocer su historia genética y familiar: Corte

Menores tienen derecho a conocer su historia genética y familiar: Corte

Patrimonio familiar y donación: por qué, para qué

Patrimonio familiar y donación: por qué, para qué

A la ruta para poder trabajar  | Apelación para lev…

A la ruta para poder trabajar  | Apelación para lev...

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

Hutíes condenan designación como terroristas de EEUU y amenazan con responder

La Met Opera nombra a su primer directivo encargado de diversidad

January 25, 2021
Jueza ordena a Minsalud responder el derecho de petición de Jorge Robledo sobre las vacunas contra el covid-19

Jueza ordena a Minsalud responder el derecho de petición de Jorge Robledo sobre las vacunas contra el covid-19

January 25, 2021
Foro Penal: “Políticas del TSJ de Maduro generan aumento del retardo procesal”

Foro Penal: “Políticas del TSJ de Maduro generan aumento del retardo procesal”

January 25, 2021
Obispos piden a Biden rechazar el aborto

Obispos piden a Biden rechazar el aborto

January 25, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Defender los derechos de incidencia colectiva

January 21, 2021

el CGPJ reitera su apoyo a la resolución extrajudicial de conflictos · Noticias Jurídicas

January 21, 2021

Derecho comparado en incentivos fiscales en Latinoamrica – Noticias econmicas, financieras y de negocios

January 22, 2021

Biden ante el desgaste del modelo democrático en Estados Unidos

January 24, 2021

En Egipto no hay equilibrio entre los derechos de los ciudadanos y los objetivos del gobierno

January 19, 2021

Egipto: diez años de la revolución del 25 de enero

January 25, 2021

Asamblea aprueba la Ley de Extinción de Dominio

January 20, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • La Met Opera nombra a su primer directivo encargado de diversidad
  • Jueza ordena a Minsalud responder el derecho de petición de Jorge Robledo sobre las vacunas contra el covid-19
  • Foro Penal: “Políticas del TSJ de Maduro generan aumento del retardo procesal”

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados