Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Cciap pide respeto a los derechos fundamentales para la convivencia social

January 31, 2021
in Derecho Comercial
4 min read
Cciap pide respeto a los derechos fundamentales para la convivencia social
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir


Por
Redacción de TVN Noticias


31/01/2021 – 10:21 AM

Desde su fundación hace 105 años, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá ha tenido como unos de sus pilares la defensa de la libertad económica y la libre empresa como factores indispensables para el progreso sostenido y sostenible del país.

Entendemos por libertad económica y libre empresa cuando se respeta el derecho de toda persona a desarrollar cualquier actividad comercial sin cargas ni regulaciones excesivas, ni intromisiones del Estado en la vida privada de los individuos, ni en la administración de sus empresas. 

Donde son imprescindibles y por ende se protege férreamente el Estado de Derecho, el derecho de propiedad y la responsabilidad fiscal.   Está comprobado que estos enumerados promueven las inversiones, el crecimiento económico, aumentan los empleos e impulsan los impuestos, lo que se traduce en mayor prosperidad para todos.   

Panamá ha estado en caída libre en la clasificación internacional  “Doing Business” elaborada por el Banco Mundial, alcanzando el puesto 86 en la última medición, cuando en el 2014 se ubicaba en el peldaño 55.  

Este índice mide las regulaciones para hacer negocios en 190 economías. De igual forma, desde el año 2014, el país ha experimentado un desplome en la medición del ranking de competitividad que presenta anualmente el Foro Económico Mundial.

Luego de haber ocupado la posición 40, seis años después nos encontramos 26 puestos por debajo en el número 66 de 141 países analizados.

Estos descensos en este tipo de listados tan solo son el reflejo de cómo en Panamá, el libre mercado es cada vez menos libre, asediado y amenazado desde distintos Órganos del Estado con mayor intervencionismo y funcionarios públicos que se extralimitan más allá de sus funciones. Hecho que se ha profundizado durante este tiempo de pandemia.

La grave crisis económica que estamos viviendo es resultado del cierre obligado de nuestras empresas y el establecimiento de medidas restrictivas de libertad con graves consecuencias que surgen cuando en el Estado no se tiene pesos ni contrapesos ni mucho menos armónica colaboración para gestionar de manera ordenada la cosa pública. 

El silencio de la Corte Suprema de Justica en resolver los amparos de garantías presentados con respecto a los derechos ciudadanos y el Estado de Emergencia le han dado un golpe certero al Estado de Derecho y ha dejado en indefensión a todo un país.  

Mientras que, esperamos de la Asamblea Nacional propuestas ampliamente consultadas, que estén alejadas de contenidos populistas, centrándose en el desarrollo nacional y no en intereses electoreros.

Es inaceptable la clasificación de actividades “esenciales” y “no esenciales” porque en la empresa privada todo colaborador es esencial. Para el trabajador que con su esfuerzo diario alimenta a su familia su trabajo es esencial.

Teniendo ya, desde hace meses, un firme entendimiento de la medidas sanitarias necesarias para prevenir la propagación del virus (mascarillas, pantallas faciales, distanciamiento, lavado de manos, etc.) resulta una total desconsideración que desde el confort y privilegio que representa el estar usufructuando de la planilla estatal, se le impida a miembros del sector privado llevar el sustento a sus familias y pagarle el salario a sus colaboradores por más de 10 meses, cuando lo desarrollan de manera responsable e implementando todas las medidas sanitarias necesarias. 

En esta crisis, el sector público dista mucho de estar en el mismo barco que el sector privado; siguen en deuda de ser solidarios y realizar sacrificios por el bien común.

Es imperativo y urgente una reducción del gasto público acorde a los ingresos, sobre todo la disminución de la jornada laboral para los funcionarios que no están en la primera línea de defensa contra el Covid-19, que generaría ahorros para otorgar un apoyo a los miles de empleados suspendidos y empresas afectadas por el cierre de actividades ordenado por las autoridades. 

Adquirir deuda para pagar funcionamiento sin un plan de control de gastos, equivale a hipotecar el futuro de las próximas generaciones. El Estado también debe ser solidario.   

Panamá y su gente no aguantan un cierre más, cada día cerrado aumenta el deterioro de la economía del país y se disminuye la capacidad de poder alimentar a nuestras familias. 

Tenemos el derecho de movilizarnos para poder ir a nuestros trabajos y abrir nuestras empresas con el deber de seguir las medidas de bioseguridad.  

Exigimos del Estado respeto a los derechos fundamentales para una convivencia en sociedad.


Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Más de 3.000 detenidos en las manifestaciones para exigir la liberación del opositor ruso Alexei Navalni

Publicación siguiente

555.237.619 euros en cuatro años

RelacionadaPublicaciones

Destacan a Uruguay por la caída de infecciones de coronavirus en las Américas
Derecho Comercial

Destacan a Uruguay por la caída de infecciones de coronavirus en las Américas

February 25, 2021
El Procicat revisa hoy si relaja algunas restricciones, noticias en directo
Derecho Comercial

El Procicat revisa hoy si relaja algunas restricciones, noticias en directo

February 25, 2021
TC declara admisible inaplicabilidad deducida por la U. de Chile contra normas que la obligarían a entregar registro histórico de dominios en NIC.cl
Derecho Comercial

TC declara admisible inaplicabilidad deducida por la U. de Chile contra normas que la obligarían a entregar registro histórico de dominios en NIC.cl

February 25, 2021
El Confidencial y esa anomalía democrática de la que el señor Iglesias me habla
Derecho Comercial

El Confidencial y esa anomalía democrática de la que el señor Iglesias me habla

February 25, 2021
Publicación siguiente
555.237.619 euros en cuatro años

555.237.619 euros en cuatro años

Diario La Mañana | Se inicia la agenda departamental 2021

Diario La Mañana | Se inicia la agenda departamental 2021

Buen viaje hermano – Opinion Caribe

Buen viaje hermano – Opinion Caribe

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

El ICAM pide que parte de los fondos europeos para la recuperación se destinen a mejorar la Administración de Justicia

El ICAM pide que parte de los fondos europeos para la recuperación se destinen a mejorar la Administración de Justicia

February 25, 2021
Control judicial anterior a la formalizacin

Nuevos proyectos estratgicos de la Defensora Penal Pblica

February 25, 2021
Luego de 4 meses, Duque destapó sus cartas para Corte Constitucional

Corte Constitucional tumbó término discriminatorio contra las mujeres en el Código Sustantivo del Trabajo

February 25, 2021
Texto refundido de la Ley de evaluación ambiental de las Illes Balears

Condiciones para el cargo centralizado de las deudas que constituyen recursos de los Organismos Autónomos de la Administración General del Estado

February 25, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Hostos Community College: Honra, reconoce y entrega becas a estudiantes

February 20, 2021

Aumentan la indemnización a una policía de SAO que fue golpeada en una manifestación

February 23, 2021

El abogado que busca anular el último intento de Gino Lorenzini por ser candidato a constituyente

February 19, 2021

Servicios profesionales que te aportarán las mejores soluciones en temas legales

February 22, 2021

El Constitucional tumba una sentencia del TSJM que anuló un laudo dictado en equidad y valida la decisión del tribunal arbitral

February 19, 2021

(VIDEO) ¿Qué son los ayuntamientos y para qué están facultados?

February 18, 2021

un juez no puede sustituir a un árbitro · Noticias Jurídicas

February 25, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • El ICAM pide que parte de los fondos europeos para la recuperación se destinen a mejorar la Administración de Justicia
  • Nuevos proyectos estratgicos de la Defensora Penal Pblica
  • Corte Constitucional tumbó término discriminatorio contra las mujeres en el Código Sustantivo del Trabajo

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados