La dirección seccional de la Fiscalía del Cauca logró la judicialización de seis presuntos integrantes de una red delincuencial conocida como ‘Los Impostores’, señalada de adulterar documentos para, de forma fraudulenta, graduar personas del programa de Derecho de La Universidad del Cauca.
Puede leer: Confirman 97 casos de covid en ancianato de El Líbano (Tolima)
De acuerdo con los elementos de prueba, estas personas hacían parte del área administrativa del centro educativo. Al parecer, a cambio de dinero, ingresaban al sistema de información de la institución y modificaban las notas registradas por los docentes en materias que son requisitos para obtener título profesional.
Hasta dos millones de pesos habrían pagado por alterar notas y un millón por diplomas.
“Estas personas vulneran de manera irregular el sistema de información de la Universidad y hacen cambio de las notas que son entregadas por los docentes, esto a cambio de dinero. Como resultado de esta irregularidad, se logran graduar cerca de 205 estudiantes”, dijo el Asesor del CTI en el Cauca, Edwar Rodríguez.
El docente de la facultad de Derecho de Unicauca, Milton Javier López, señaló en su momento que en varias oportunidades evidenció como a estudiantes se le otorgó el título de Derecho, a pesar de haber perdido hasta dos veces, la asignatura denominada como Preparatorios del Programa de Derecho. Los estudiantes registraban notas inferiores a 2.0 en los preparatorios.
“Cuando los estudiantes van superando el octavo semestre pueden ingresar a presentar sus preparatorios, pero me sorprendí cuando veía que algunos lograban sus grados y aparecían en el Simca, sin siquiera haber visto o ganado los Preparatorios de Bienes o de Familia”, indicó en su momento el profesor universitario.
(Además, Trágico accidente deja cuatro personas muertas y siete heridas)
Las inconsistencias se habrían registrado desde el 2014 y no solamente con los preparatorios, sino con otras asignaturas.
Por estos hechos, la Fiscalía imputó a ‘Los Impostores’ los delitos de concierto para delinquir, fraude procesal, falsedad material en documento público, obtención de documento público falso y acceso abusivo a un sistema informático y cohecho por dar u ofrecer.
Los funcionarios recibieron medida de aseguramiento privativa de la libertad en el lugar de residencia.
Otra mujer que estaría involucrada en los actos ilícitos quedó vinculada a la investigación.
Michel Romoleroux
Para El Tiempo
Popayán
Otras noticias de Colombia
Se cumplió un año de la extraña desaparición de una madre en Medellín
Celebración de Año Nuevo dejó 103 quemados con pólvora en el país
Recompensa de $ 100 millones tras ‘cacería mortal’ en Buenaventura
Crédito: Enlace fuente