Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Banderazos en todo el país en reclamo por la Ley de cupo laboral trans

February 20, 2021
in Derecho Laboral
3 min read
La irresponsabilidad organizada como estrategia para intentar desconocer el espionaje ilegal
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

Organizaciones que trabajan por los derechos de diversidades y disidencias realizaron esta tarde un banderazo federal y plurinacional en distintas ciudades del país para reclamar la sanción de la Ley de cupo e inclusión laboral travesti trans.

La actividad consistió en formar una bandera humana gigante con los colores de la diversidad frente al Congreso Nacional y en los centros políticos e históricos de 18 localidades argentinas.

La manifestación reclama la sanción del proyecto de cupo e inclusión laboral para personas travestis y trans que fue incluido por el Poder Ejecutivo en el temario de las sesiones extraordinarias del Congreso, programadas hasta el 28 de febrero.

El proyecto tiene Dictamen de las Comisiones de Mujeres y Diversidad, de Legislación del Trabajo y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación mientras que su tratamiento en comisiones tuvo un amplio consenso.

Las organizaciones convocantes, solicitaron al Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; y a los presidentes de los principales bloques parlamentarios, Máximo Kirchner (Frente de Todos), Mario Negri (UCR) y Cristian Ritondo (PRO) que dispongan el tratamiento del proyecto de Ley de Cupo e Inclusión Laboral Travesti Trans.

Marcela Tobaldi, presidenta de la Asociación Civil La Rosa Naranja e integrante del Frente Orgullo y Lucha, afirmó que “el trabajo es el eje central de la vida de todas las personas, es un derecho que históricamente nos fue negado por nuestra identidad de género a las personas travestis y trans”.

“Los procesos democráticos nos fueron otorgando derechos, como el reconocimiento a nuestra identidad de género en el año 2012 y el acceso a la salud integral; hoy, después de 9 años de lucha de todo el movimiento travesti trans estamos pidiendo que se trate en el recinto este proyecto que es urgente”.

Thiago Galvan, Secretario de Identidades Travestis, Trans, No Binarias e Intersex de la Liga LGBTIQ+ de las Provincias, dijo que “es ahora, es urgente que se vote esta ley”.

“Este es un proyecto que recoge una lucha histórica y la realidad de las personas travestis y trans de todas las provincias. Es un proyecto que trabajamos con el faro de las compañeras que abrieron camino y que construimos en conjunto con compañeros y compañeres de todo el país”, sostuvo.

“El reconocimiento de nuestra identidad no se acaba en nuestro nombre o nuestro DNI, queremos elegir nuestros proyectos de vida y gozar de una ciudadanía plena. Necesitamos una sociedad que deje de excluirnos y marginarnos, necesitamos una sociedad donde podamos estudiar, tener proyectos y profesionalizarnos, y para eso necesitamos trabajo. Es hora de que el reconocimiento del Estado tenga en cuenta el valor de nuestra calidad de vida”, añadió.

Claudia Vasquez Haro Presidenta de OTRANS y de la Convocatoria Federal Travesti Trans Argentina, resaltó que “es una condición vital la sanción de la ley de cupo e inclusión laboral para nuestro colectivo”.

La campaña que impulsa la sanción de la Ley de Promoción del Acceso al Empleo Formal para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero “Diana Sacayan – Lohana Berkins”, que integran el Frente Orgullo y Lucha, la Liga LGBTIQ+ de las Provincias y la Convocatoria Federal Trans y Travesti Argentina, destacó a través de un comunicado que este proyecto “es resultado de un amplio proceso de debates y aportes, en los cuales participaron cientos de organizaciones travestis, trans y LGBTI+ de todo el país, a través de las reuniones informativas convocadas oportunamente y contó con el apoyo transversal de diputados y diputadas de todos los bloques parlamentarios”.

“Se trata de un reclamo histórico del colectivo travesti trans de la Argentina que, cuando se apruebe, determinará que los tres poderes del Estado nacional deberán adoptar, como medida de acción positiva, un cupo laboral del 1% destinado a personas travestis y trans, implementar políticas públicas tendientes a lograr la efectiva inclusión laboral de las personas travestis trans en el sector privado a través de estímulos fiscales y el apoyo a proyectos productivos de la economía popular travesti trans con el fin de promover la igualdad real de oportunidades”, agrega la nota.

Desde la campaña por el Cupo y la Inclusión Laboral Travesti Trans enfatizaron que la sanción de la Ley cobra aún más relevancia en el contexto actual de pandemia, ya que agravó las condiciones de exclusión y violencia histórica y estructural que atraviesa la población travesti trans que requiere ser atendida de modo urgente.

Además de la plaza frente al Congreso en la Ciudad de Buenos Aires, el banderazo se realizó en las ciudades de Resistencia (Chaco), Rawson (Chubut), Córdoba, Corrientes, Paso de los Libres (Corrientes), Victoria (Entre Ríos), Formosa, General Pico (La Pampa), Santa Rosa (La Pampa), La Rioja, Mar del Plata (Buenos Aires), Mendoza, Posadas (Misiones), Neuquén, Allen (Río Negro), Salta, San Luis y San Miguel de Tucumán. (Télam)

Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Procuraduría emite mensaje de alerta por indígenas en Chocó que están entre el fuego cruzado

Publicación siguiente

OPINIÓN / El artículo 20 de la Constitución: ¿el derecho a quemar las calles?

RelacionadaPublicaciones

“Necesitamos normas que regulen los vacíos que tenemos en temas de jornadas laborales”
Derecho Laboral

“Necesitamos normas que regulen los vacíos que tenemos en temas de jornadas laborales”

February 26, 2021
Biden refrenda LAZOS con Mxico, T-MEC ser prioridad para Estados Unidos
Derecho Laboral

Biden refrenda LAZOS con Mxico, T-MEC ser prioridad para Estados Unidos

February 25, 2021
Revelan las tácticas de espionaje de McDonald’s contra sus trabajadores
Derecho Laboral

Revelan las tácticas de espionaje de McDonald’s contra sus trabajadores

February 25, 2021
José Esquivel Vargas, en permanente conflictos laborales
Derecho Laboral

José Esquivel Vargas, en permanente conflictos laborales

February 25, 2021
Publicación siguiente
OPINIÓN / El artículo 20 de la Constitución: ¿el derecho a quemar las calles?

OPINIÓN / El artículo 20 de la Constitución: ¿el derecho a quemar las calles?

Periodistas podrán ingresar a Formosa sin cumplir cuarentena y solo con PCR negativo

Periodistas podrán ingresar a Formosa sin cumplir cuarentena y solo con PCR negativo

la carrera docente está en cuidados intensivos • Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida

la carrera docente está en cuidados intensivos • Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida

PUBLICACIÓN DESTACADA

Un 69,8% de las personas no denuncia los delitos ante las autoridades según el Dane

Un 69,8% de las personas no denuncia los delitos ante las autoridades según el Dane

February 26, 2021
“Necesitamos normas que regulen los vacíos que tenemos en temas de jornadas laborales”

“Necesitamos normas que regulen los vacíos que tenemos en temas de jornadas laborales”

February 26, 2021
Biden habla con el rey saudí sobre derechos humanos y el Estado de Derecho

Biden habla con el rey saudí sobre derechos humanos y el Estado de Derecho

February 26, 2021
¿Pueden los padres no llevar a sus hijos menores a sus centros escolares debido a la pandemia?

¿Pueden los padres no llevar a sus hijos menores a sus centros escolares debido a la pandemia?

February 26, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

El SUP se querella contra la abogada de Pablo Hasél por ‘injurias y calumnias’ ante ‘sus ataques a la Policía Nacional’

February 23, 2021

Secretario general de la ONU condena el uso de la violencia en manifestaciones contra el golpe de Estado en Myanmar

February 21, 2021

Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su Tratado de Libre Comercio

February 24, 2021

Tribunal acoge denuncia penal contra Andrónico Luksic por el delito de usurpación de aguas

February 23, 2021

Querétaro apuesta por aplicación de reforma laboral en 2021

February 21, 2021

La compensación laboral doméstica por divorcio genera un candente debate social

February 23, 2021

António Guterres afirma que los derechos humanos están bajo ataque

February 22, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Un 69,8% de las personas no denuncia los delitos ante las autoridades según el Dane
  • “Necesitamos normas que regulen los vacíos que tenemos en temas de jornadas laborales”
  • Biden habla con el rey saudí sobre derechos humanos y el Estado de Derecho

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados