Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Argentina: Corte anula el reconocimiento filiatorio de un padre con respecto a una menor, ya que fue inducido a error por la madre en cuanto a su paternidad.

January 8, 2021
in Derecho Civil
3 min read
Argentina: Corte anula el reconocimiento filiatorio de un padre con respecto a una menor, ya que fue inducido a error por la madre en cuanto a su paternidad.
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Goya, en la Provincia de Corrientes, Argentina confirmó una sentencia que acogió una acción de nulidad de reconocimiento fililatorio promovida por el propio reconociente (supuesto padre) y, en consecuencia, declaró la nulidad de la inscripción de la filiación paterna de la niña que figura como hija, al haberse probado que el acto fue inducido a un error por la demandada, determinando ello el reconocimiento filial de la niña.

La sentencia señala que una vez admitidas las sospechas o dudas sobre la paternidad del actor por parte de la demandada, los actos o actitud de ésta merece un reproche incontestable desde diversas perspectivas: la primera, vinculada a la omisión de transmitirle la falta de certeza sobre la paternidad a fin de que pudiera despejarla antes de la inscripción en el Registro Civil; segundo, sustrajo a su hijo de su verdad biológica y violentando su derecho fundamental a la identidad, y el tercer reproche, se relaciona con facilitar la generación de un vínculo de padre-hija basado en una imperdonable mentira o verdad a medias como señala en su defensa.

Respecto del fondo, la Cámara explica que la adecuada respuesta jurisdiccional no debió provenir de la desdibujada figura de la impugnación de filiación, sino desde la óptica de la nulidad del acto de reconocimiento por vicio de voluntad, instituto que se aprecia más acorde con los derechos comprometidos. A mayor abundamiento, se expone que el reconociente no puede realmente impugnar su reconocimiento en virtud de la imposibilidad de volver sobre sus actos (doctrina de los actos propios) y la irrevocabilidad del acto de reconocimiento. Así, la nulidad, en cambio, puede ser planteada por el propio reconociente y no le impide un posterior acto de reconocimiento válido, luego de la anulación del prexistente.

En este mismo sentido, la sentencia expresa que la acción de impugnación de reconocimiento debe distinguirse de la de nulidad, invocable ante la configuración de alguna de las causas de nulidad de los actos jurídicos – principalmente, vicios del consentimiento -, pues la impugnación del reconocimiento controvierte el presupuesto biológico, esto es, el contenido del reconocimiento, mientras la de nulidad ataca la validez sustancial del acto jurídico que contiene dicho reconocimiento, fundada en vicios relativos a su eficacia.

Por otra parte, el Tribunal de Alzada argentino rechazó la reclamación respecto del daño moral, ya que aun cuando el actor haya accionado por nulidad de reconocimiento y el tribunal encaminara la demanda como impugnación de reconocimiento, dictando sentencia sobre tal calificación jurídica, lo cierto es que el propio actor consintió el rumbo seguido por el proceso, que hubiera culminado en el rechazo de la demanda por su falta de legitimación.

 

Vea texto íntegro de la sentencia.

 


Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Un ciudadano de la UE solo puede ser extraditado a un Estado tercero previa consulta al Estado miembro de su nacionalidad

Publicación siguiente

Una Constitución con perspectiva de Género para Chile: reivindicación de una inclusión sustancial de las mujeres desde las autonomías

RelacionadaPublicaciones

Derecho Civil

“Me dio la Policía a mí”

January 21, 2021
Perpetuando los estereotipos de género.  « Diario y Radio U Chile
Derecho Civil

Perpetuando los estereotipos de género.  « Diario y Radio U Chile

January 21, 2021
¿Tengo derecho sobre la casa que mi esposa compró antes de casarnos? | El Especialista | La Revista
Derecho Civil

¿Tengo derecho sobre la casa que mi esposa compró antes de casarnos? | El Especialista | La Revista

January 21, 2021
En Egipto, las libertades desgarradas 10 años después de las manifestaciones de Tahrir
Derecho Civil

En Egipto, las libertades desgarradas 10 años después de las manifestaciones de Tahrir

January 21, 2021
Publicación siguiente

Una Constitución con perspectiva de Género para Chile: reivindicación de una inclusión sustancial de las mujeres desde las autonomías

Empresa solicita nuevamente se declare inaplicable norma que impide poner término a contratos de trabajo por causal de “caso fortuito”, invocando como motivo los efectos del COVID-19.

TC admite a trámite inaplicabilidad pretendida por ex asesor de MEO que norma en juicio en el que Tribunal ordenó suspender su derecho a sufragio, al ser acusado por delito que merece pena aflictiva en “Caso SQM”.

Cristóbal Martín: sus manos descubren otras realidades

Cristóbal Martín: sus manos descubren otras realidades

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

La dura realidad de la usura

La dura realidad de la usura

January 21, 2021
Trump enfrenta un futuro legal incierto como ciudadano

Trump enfrenta un futuro legal incierto como ciudadano

January 21, 2021

“Me dio la Policía a mí”

January 21, 2021
¿Qué es el movimiento conocido como #MeTooInceste?

¿Qué es el movimiento conocido como #MeTooInceste?

January 21, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Coparmex ofreció sumarse al plan de rescate económico propuesto por la Secretaría de Economía

January 21, 2021

Jorge Taiana: “Donald Trump se siente cómodo rodeado de millonarios y latinos de ultraderecha”

January 21, 2021

Estatismo y justicia

January 18, 2021

Una corte de Bosnia declaró que medidas por covid-19 violan DD. HH., pero no ordenó su anulación

January 19, 2021

Parricidas: no siempre pierden su derecho a la herencia

January 20, 2021

Bendita autorregulación

January 19, 2021

Riegos del Alto Aragón celebra su 22ª Jornada Informativa analizando cómo les ha afectado la pandemia – Comarcas

January 20, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • La dura realidad de la usura
  • Trump enfrenta un futuro legal incierto como ciudadano
  • “Me dio la Policía a mí”

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados