Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Aprueban en Colombia protocolo para controlar protestas sociales

January 6, 2021
in Derecho Civil
2 min read
Llaman en Francia a Biden a detener hostilidad contra Cuba
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

6 de enero de 2021, 12:45Bogotá, 6 ene (Prensa Latina) El gobierno de Colombia dio luz verde hoy a un nuevo protocolo que establece la conducta a seguir por las fuerzas del orden para controlar las protestas sociales, habitualmente reprimidas con el uso excesivo de la fuerza.

La disposición, aprobada a instancias de la Corte Suprema de Justicia, prohíbe el uso de armas de fuego por parte de la policía, el aviso para el empleo de la fuerza y la obligación de los uniformados de explicar sobre actos de violencia policial.

El nuevo código de conducta está recogido en el Estatuto de reacción, uso y verificación de la fuerza legítima del Estado y protección del derecho a la protesta pacífica ciudadana.

Así el gobierno colombiano responde a demandas de organizaciones sociales y gremiales que lo acusan de criminalizar las protestas pacíficas, luz verde para el uso de la fuerza por parte de la policía.

El nuevo código de conducta permite el empoderamiento de la sociedad civil en tanto le confiere la potestad de establecer comisiones de verificación que podrán monitorear la marcha de las protestas, la conducta de los uniformados y exigir el diálogo con las autoridades pertinentes, entre otras oportunidades.

En lo adelante los organizadores de las manifestaciones deberán informar con antelación la fecha y lugar de las acciones, aunque las autoridades no podrán limitarlas por ser reconocidas como un derecho en la Constitución.

De igual manera, las fuerzas del orden tendrán que mostrar respeto a la dignidad humana y tratar de forma diferenciada a niños, mujeres, grupos de la tercera edad, pueblos originarios y la comunidad Lgbti (lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros e intersexuales).

Por otra parte, los efectivos de las fuerzas del orden deberán superar cursos de capacitación en materia de derechos humanos y la relación de su trabajo con estos, y también las autoridades superiores explicarán en un plazo de hasta tres meses cuando los uniformados incumplan con lo establecido en el estatuto.

La protesta social en Colombia fue estigmatizada con practicas cada vez más agresivas que van desde la descalificación hasta intentos de relacionarla con el paramilitarismo y el narcotráfico.

El ejemplo más reciente es el de Minga indígena, manifestación de los pueblos originarios que trató de dialogar con el gobierno del presidente Iván Duque para poner fin a los asesinatos, el paramilitarismo y otras formas de violencias en sus territorios.

Varios políticos, medios y usuarios de redes sociales asociaron a los pueblos indígenas con grupos armados ilegales con el objetivo de hacerlos ver como criminales ante la opinión pública y así respaldar la negativa del gobierno a dar respuesta a sus demandas.

En esos espacios sembraron la idea de que la Minga fue financiada por el narcotráfico, incluso la posibilidad de un golpe de Estado por parte de los manifestantes que en todo momento actuaron conforme a su naturaleza pacífica.

jf/avs

Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Germán Eduardo Quintero sería el nuevo secretario Jurídico de la Presidencia de la Casa de Nariño

Publicación siguiente

Capcom publica las normas que deben seguir los creadores de contenido en plataformas como YouTube o Twitch – Nintenderos

RelacionadaPublicaciones

CS desestima recurso de casación en el fondo deducido contra sentencia que acogió excepción de prescripción extintiva opuesta por SERVIU.
Derecho Civil

CS desestima recurso de casación en el fondo deducido contra sentencia que acogió excepción de prescripción extintiva opuesta por SERVIU.

January 17, 2021
Jeannette Aguilar: “Bukele necesita de una Policía que actúe al margen de la ley para sus intereses políticos” | Noticias de El Salvador
Derecho Civil

Jeannette Aguilar: “Bukele necesita de una Policía que actúe al margen de la ley para sus intereses políticos” | Noticias de El Salvador

January 17, 2021
¿Cómo desmantelar el distorsionado discurso occidental sobre Israel?
Derecho Civil

¿Cómo desmantelar el distorsionado discurso occidental sobre Israel?

January 16, 2021
Piden ampliar horarios de Registro Civil por aumento de actas de defunción | EL IMPARCIAL
Derecho Civil

Piden ampliar horarios de Registro Civil por aumento de actas de defunción | EL IMPARCIAL

January 16, 2021
Publicación siguiente
Capcom publica las normas que deben seguir los creadores de contenido en plataformas como YouTube o Twitch – Nintenderos

Capcom publica las normas que deben seguir los creadores de contenido en plataformas como YouTube o Twitch - Nintenderos

¿Es el Tribunal de Impugnación de Salta un órgano judicial 'blindado' por la Corte de Justicia?

Congreso cita por segunda vez a Vizcarra por caso Club de la Construcción

Congreso cita por segunda vez a Vizcarra por caso Club de la Construcción

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

¿Nos pueden obligar a vacunarnos de la covid?

¿Nos pueden obligar a vacunarnos de la covid?

January 17, 2021
TC declara inadmisibilidad de inaplicabilidad que impugnaba normas que autoriza el MP adoptar la decisión de no perseverar, en querella por estafa y apropiación indebida respecto de los inmuebles de una herencia testada.

TC declara inadmisibilidad de inaplicabilidad que impugnaba normas que autoriza el MP adoptar la decisión de no perseverar, en querella por estafa y apropiación indebida respecto de los inmuebles de una herencia testada.

January 17, 2021
CS desestima recurso de casación en el fondo deducido contra sentencia que acogió excepción de prescripción extintiva opuesta por SERVIU.

CS desestima recurso de casación en el fondo deducido contra sentencia que acogió excepción de prescripción extintiva opuesta por SERVIU.

January 17, 2021
Corte de Valparaíso desestimó los recursos de nulidad presentados por la demandada principal y solidaria en juicio de despido injustificado, nulidad del despido y cobro de prestaciones.

Corte de Valparaíso desestimó los recursos de nulidad presentados por la demandada principal y solidaria en juicio de despido injustificado, nulidad del despido y cobro de prestaciones.

January 17, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Un juez obliga por primera vez a rebajar a la mitad un alquiler comercial por la covid

January 13, 2021

Obligación del empleador o empresa de subir el sueldo a empleados que ganan más del salario mínimo – Cortes – Justicia

January 13, 2021

«La ‘Ley Mordaza’ no es una ley ideológica del PP sino una ley ideológica del subsistema policial»

January 13, 2021

Trabajar desde casa también tiene sus límites

January 10, 2021

Policía de Perú recurrió a uso “innecesario y excesivo” de la fuerza en manifestaciones, dice informe de la ONU

January 12, 2021

La deriva de la responsabilidad tributaria

January 15, 2021

Estamos en la obligación de recuperar lo robado

January 11, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • ¿Nos pueden obligar a vacunarnos de la covid?
  • TC declara inadmisibilidad de inaplicabilidad que impugnaba normas que autoriza el MP adoptar la decisión de no perseverar, en querella por estafa y apropiación indebida respecto de los inmuebles de una herencia testada.
  • CS desestima recurso de casación en el fondo deducido contra sentencia que acogió excepción de prescripción extintiva opuesta por SERVIU.

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados