Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Amnistía celebra la derogación del DNU que violaba derechos de migrantes

March 5, 2021
in Derecho Civil
3 min read
Amnistía celebra la derogación del DNU que violaba derechos de migrantes
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

“Amnistía Internacional celebra la derogación del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 70/2017, que había significado un fuerte retroceso para la política migratoria argentina”, destacó la organización en un comunicado de prensa.

Asimismo señaló que “tras más de cuatro años de una amplia movilización de la sociedad civil y denuncias de múltiples organismos internacionales de derechos humanos, el gobierno puso hoy fin al DNU que había modificado la Ley de Migraciones Nº 25.871”.

En tanto, Mariana Fountoura Marques, directora de Política y Justicia internacional de AI Argentina, dijo a Télam que la derogación publicada hoy en el Boletín Oficial “es importantísima porque fue un hito en el retroceso de la política migratoria de nuestro país, que hasta ese momento, era ejemplo en el mundo”.

En el mismo sentido, recordó que “desde el minuto uno, se generó una amplia movilización de la sociedad civil y se realizaron múltiples denuncias contra la Argentina de parte de organismos internacionales”.

“El decreto no solo modificaba la ley de Migraciones Nº 25.871 que era ejemplo en la región y destacada en el mundo porque reconocía la migración como un derecho y garantizaba el acceso igualitario, sino que además, el decreto derogado hoy, cambiaba el paradigma y empezaba a asociar la migración con un proceso vinculado a la criminalidad”, explicó.

Marques añadió que no se trata de un debate “ideológico” ya que la aplicación de ese decreto “tuvo la condena de distintos organismos de DDHH dentro de Naciones Unidas, entre ellos la del Comité de Trabajadores Migratorios, el Comité Contra la Tortura, el Comité de los Derechos del Niño”.

“Todas estas instancias denunciaron el peligro de esta normativa y muchas de ellas pedían directamente la derogación de esta norma porque era clara y comprobadamente una norma violatoria de los derechos humanos”, añadió.

En el mismo sentido, remarcó que el decreto “violaba el principio del debido proceso, el derecho a contar con asistencia y defensa legal, el derecho de reunificación familiar, entre otros derechos”.

Como ejemplo, citó el caso de la joven peruana Vanesa Gómez Cueva cuya expulsión del país se dio pese a que “hacía 15 años que vivía en el país, tenía tres hijos argentinos, y fue expulsada con su bebe lactante, dejando a sus otros dos hijos atrás de los que ni siquiera se pudo despedir”.

Tal como explicaron en la página de AI, “el nuevo decreto que aprobó la derogación del DNU 70 prevé la creación de una Comisión Asesora de la Política Migratoria que tendrá a su cargo proponer medidas no vinculantes relacionadas con la aplicación y actualización de la Ley de Migraciones”, por lo cual el organismo “espera que esta nueva instancia colabore a garantizar los derechos humanos de las personas migrantes y recuerda la importancia de establecer mecanismos efectivos de participación social en la implementación de la política migratoria”.


Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Diario Epoca – Valdés decretó asueto administrativo y escolar por el Día Internacional de la Mujer

Publicación siguiente

Para abril: Tribunal accede a juicio presencial contra ME-O por presunta infracción electoral | Nacional

RelacionadaPublicaciones

[Opinión] Cartas desde Londres: Algunas cuestiones prácticas sobre la financiación de litigios en Inglaterra y Gales (III)
Derecho Civil

[Opinión] Cartas desde Londres: Algunas cuestiones prácticas sobre la financiación de litigios en Inglaterra y Gales (III)

April 20, 2021
Sí, acepto: la campaña para que Perú reconozca las familias diversas
Derecho Civil

Sí, acepto: la campaña para que Perú reconozca las familias diversas

April 20, 2021
¿Quién incumple la ley? – De que se habla hoy
Derecho Civil

¿Quién incumple la ley? – De que se habla hoy

April 19, 2021
Exigen honestidad e imparcialidad para restituir derechos a Xavier Nava
Derecho Civil

Exigen honestidad e imparcialidad para restituir derechos a Xavier Nava

April 19, 2021
Publicación siguiente
Para abril: Tribunal accede a juicio presencial contra ME-O por presunta infracción electoral | Nacional

Para abril: Tribunal accede a juicio presencial contra ME-O por presunta infracción electoral | Nacional

Perfil | Ana Rosario Contreras, la enfermera que trabaja en defensa del sector salud

Perfil | Ana Rosario Contreras, la enfermera que trabaja en defensa del sector salud

Colombia: Fiscal pide cerrar caso contra expresidente Uribe | Latinoamerica y Caribe

Colombia: Fiscal pide cerrar caso contra expresidente Uribe | Latinoamerica y Caribe

PUBLICACIÓN DESTACADA

La seguridad jurídica y la gestión de la Covid-19

La seguridad jurídica y la gestión de la Covid-19

April 20, 2021

La agonía seca de Quintay: inmobiliaria Santa Augusta concentra el 99 % de los derechos de agua mientras habitantes no tienen para beber

April 20, 2021
[Opinión] Cartas desde Londres: Algunas cuestiones prácticas sobre la financiación de litigios en Inglaterra y Gales (III)

[Opinión] Cartas desde Londres: Algunas cuestiones prácticas sobre la financiación de litigios en Inglaterra y Gales (III)

April 20, 2021
Corte de Santiago desestimó impugnación deducida por el Ejército de Chile contra sentencia que acogió demanda de despido injustificado.

Corte de Santiago desestimó impugnación deducida por el Ejército de Chile contra sentencia que acogió demanda de despido injustificado.

April 20, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Codehciu: La crisis por covid-19 puede aumentar la vulnerabilidad a la violencia

April 20, 2021

Oficial: Nace la Superliga europea

April 18, 2021

Un presidente que confunde arbitrariedad con autoridad

April 16, 2021

La juez archiva el caso del campamento para los inmigrantes de Arguineguín

April 16, 2021

El Peruano – Decreto de Urgencia que establece medidas extraordinarias complementarias en materia económica y financiera orientadas al fortalecimiento patrimonial de las instituciones especializadas en microfinanzas – DECRETO DE URGENCIA – N° 037-2021 – PODER EJECUTIVO

April 17, 2021

Con decreto, Duque avanza a medias la independencia de la Justicia Penal Militar

April 15, 2021

Cuando veas el Club Campestre Tijuana expropiar pon tus propiedades a remojar – El Financiero

April 19, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • La seguridad jurídica y la gestión de la Covid-19
  • La agonía seca de Quintay: inmobiliaria Santa Augusta concentra el 99 % de los derechos de agua mientras habitantes no tienen para beber
  • [Opinión] Cartas desde Londres: Algunas cuestiones prácticas sobre la financiación de litigios en Inglaterra y Gales (III)

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados