Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Acoso sexual callejero: la inseguridad en el transporte privado

December 30, 2020
in Derecho Comercial
5 min read
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

Florencia Bertinelli es residente de la comuna de Las Condes y normalmente utiliza los servicios de transporte privado como Cabify, Uber y DiDi para movilizarse. Tras pasar la noche donde una amiga, el pasado 11 de octubre, cerca de las 18:15 horas, un auto gris, marca Kia Morning patente FVBJ44 perteneciente a la aplicación DiDi, llegó a buscar a la joven para regresar a su casa.

A la izquierda Florencia Bertinelli (22 años)

Era un día caluroso en la comuna de Vitacura y la víctima se encontraba en Manquehue Norte con la calle Encinas. Para ella era un viaje regular y simple que duraría 15 minutos. Sin embargo, luego de estar pocos segundos en el vehículo, Florencia se percató de la brusquedad con la que manejaba el conductor, lo que le llamó la atención inmediatamente. Acto seguido, “empecé a sentir hormigueo en las manos, piernas y boca; aturdimiento; dificultad para respirar y la visión distorsionada” relata Bertinelli

Al sentir esto, la mujer asoció inmediatamente que había sido drogada por el conductor, puesto que había leído un testimonio que retrataba la misma situación. Por ello, supo cómo reaccionar al ataque lanzándose del vehículo en movimiento, de lo contrario habría permanecido y caído en los efectos de la droga.

Al lanzarse del auto y con la droga ya presente en su cuerpo, la joven mencionó el miedo y angustia que sintió por el actuar que podría haber tenido el chofer. “El avance de la droga me tenía consumida, yo creo que gracias a la adrenalina del momento me pude mover”, explica Florencia.

Luego de caminar y tambalearse, a 80 metros vio un conjunto de restaurantes (Borde Río), donde pidió ayuda a garzones del “Due Torri” gritando lo que le había ocurrido. En ese momento recibió la ayuda y atención de un doctor que se encontraba en el lugar, quien le tomó la presión y le manifestó que el tamaño de sus pupilas eran del porte del iris.

A continuación, el camino que recorrió Florencia junto al DiDi hasta llegar a Borde Río

Dentro de los efectos que provoca la escopolamina, más conocida como burundanga, Pilar Fuentes, enfermera clínica, menciona:

En el siguiente video del diario digital español, El Confidencial, se entregan estadísticas y la manera en que opera la droga.

Después de ser estabilizada en el restaurante, su padre llegó a buscarla y se dirigieron a la Comisaría en Las Tranqueras, ubicada en la comuna de Las Condes. En el lugar, dejó constancia de lo sucedido. El conductor fue identificado como Maximiliano Arturo Morales Soler, chileno de 26 años. Sin embargo, el caso quedó archivado ya que no hay una legislación que regule estos casos.

Al respecto, la abogada Felicia Santander señala que la Ley de Acoso Callejero, promulgada en mayo del 2019, no corre en este caso. “La ley está destinada a resguardar en lugares públicos o de libre acceso y las tipificaciones son de derecho estricto. Se podría recurrir penalmente a las consecuencias de dicho hecho, por ejemplo, si hubo secuestro, hurto de pertenencias o algún tipo de agresión física”, explica Santander

Ese mismo día la aplicación DiDi fue notificada de esta situación. Su central de emergencias se comunicó vía mail con la víctima dando las disculpas del caso y asegurando que el conductor había sido desvinculado de sus servicios. Además, la aplicación se encargó de hacer un seguimiento a través de llamadas telefónicas para conocer el estado psicológico de Florencia.

Las siguientes fotos son los correos enviados por DiDi y la identificación del conductor:

 

Respecto a la ley, desde el Observatorio Contra el Acoso Callejero, sus voceras señalan lo siguiente:

“Si bien la ley es una importante herramienta para fijar qué es o no tolerable para la sociedad, pudiendo castigarlas cuando estas ocurren, el cambio cultural que se requiere para erradicar estas conductas exige un trabajo mucho más profundo”

Según los datos recogidos en la encuesta de violencia contra la mujer realizada por la Subsecretaría de Prevención del Delito el año 2020, un 9,4% de las mujeres dice haber sufrido violencia física en espacios públicos. Asimismo, la encuesta “Radiografía del acoso sexual en Chile” realizada por la OCAC en julio del 2020, señala que 2 de cada 3 personas han sufrido situaciones de acoso sexual callejero y 33,6% han vivido persecución en espacios públicos, tal como lo vivió Florencia.

Otras cifras relevantes recogidas por la OCAC y la Subsecretaría de Prevención del Delito, puedes verlas en esta infografía interactiva.

Proceso de recuperación

Florencia decidió realizar una funa en su cuenta de Instagram para advertir a las mujeres que estas situaciones son más frecuentes de lo pensado. Antes de que la publicación fuera bajada por Instagram, en tres días llegó a más de 130 mil “likes” y se difundió masivamente.

 

Ha pasado poco tiempo desde el incidente y la estudiante de ingeniería comercial continúa experimentando episodios traumáticos relacionados con el acoso que vivió. Según sus palabras, la primera semana fue la más difícil, pensaba en lo ocurrido día y noche. Además, se imaginaba diferentes situaciones que podría haber vivido si no se lanzaba del vehículo. Tal como lo describe en el siguiente video:

De acuerdo al sondeo realizado por la Subsecretaría de Prevención del Delito, un 37,7% de las víctimas de violencia física sufrió de insomnio. Además, un 59,6% dicen haber sentido miedo y angustia tras haber vivido un hecho de violencia.

Sin embargo, la joven expresa que su apego a la religión católica fue fundamental para la superación de este trauma. Asimismo, menciona que la vida debe continuar y es consciente de la importancia que tiene su testimonio para que ninguna mujer vuelva a vivir una situación como esta.

 

(*) Los autores son estudiantes de la Universidad Diego Portales. Este trabajo lo realizaron en el curso de Redacción Digital, dirigido por la periodista Yanara Barra.


Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

De política criminal

Publicación siguiente

Laboral | Defendamos la reducción de la jornada para repartir el empleo – El Salto

RelacionadaPublicaciones

Otorgan Premio Nacional de Derecho al doctor Juan Mendoza Díaz
Derecho Comercial

Otorgan Premio Nacional de Derecho al doctor Juan Mendoza Díaz

February 25, 2021
Nunca soñé ser presidente municipal de Culiacán: Miguel Ángel González
Derecho Comercial

Nunca soñé ser presidente municipal de Culiacán: Miguel Ángel González

February 25, 2021
Llamamientos a la desobediencia civil tras golpe de Estado en Birmania
Derecho Comercial

Jefe de la diplomacia de EEUU hará su primer “viaje” virtual a México y Canadá

February 25, 2021
Ex socios extranjeros demandan a Gonzalo Vial Concha: Acusan creación de sociedad “fantasma” en Uruguay para contraer millonarias deudas
Derecho Comercial

Ex socios extranjeros demandan a Gonzalo Vial Concha: Acusan creación de sociedad “fantasma” en Uruguay para contraer millonarias deudas

February 25, 2021
Publicación siguiente
Laboral | Defendamos la reducción de la jornada para repartir el empleo – El Salto

Laboral | Defendamos la reducción de la jornada para repartir el empleo - El Salto

Nicaragua y el socialismo matrimonial

Nicaragua y el socialismo matrimonial

Corte, derechos y minería | El Comercio

Abuso del derecho | El Comercio

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

Biden refrenda LAZOS con Mxico, T-MEC ser prioridad para Estados Unidos

Biden refrenda LAZOS con Mxico, T-MEC ser prioridad para Estados Unidos

February 25, 2021
Otorgan Premio Nacional de Derecho al doctor Juan Mendoza Díaz

Otorgan Premio Nacional de Derecho al doctor Juan Mendoza Díaz

February 25, 2021
Femicidios en Argentina: “Las mujeres lo que quieren es una vida libre de violencia” | Argentina | DW

Femicidios en Argentina: “Las mujeres lo que quieren es una vida libre de violencia” | Argentina | DW

February 25, 2021
El procedimiento administrativo electrónico bajo los alcances del reglamento de la Ley de Gobierno Digital | La Ley

El procedimiento administrativo electrónico bajo los alcances del reglamento de la Ley de Gobierno Digital | La Ley

February 25, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Si no me pagan la nómina, ¿puedo dejar de ir a trabajar?

February 24, 2021

Cómo cambiar tu crédito Fovissste de UMAs a pesos

February 24, 2021

El Congreso aprueba dos proyectos de ley relativos a la adopción de medidas laborales para paliar los efectos del COVID-19 y los remite al Senado – El Derecho

February 25, 2021

La acción colectiva en Fallout 4 podría retrasar la adquisición de Microsoft

February 25, 2021

Recurrirá el SNTE a la CIDH y organismos internacionales de trabajo para echar abajo la resolución de la SCJN sobre el cálculo de pensiones jubilatorias en base a UMA: Anuncia Sección 8

February 20, 2021

Disminuiría la conciliación más del 40% de la carga laboral del TAE – El Comentario

February 23, 2021

Profesor Arroyo pone en circulación libro “Proceso Penal Dominicano”

February 25, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Biden refrenda LAZOS con Mxico, T-MEC ser prioridad para Estados Unidos
  • Otorgan Premio Nacional de Derecho al doctor Juan Mendoza Díaz
  • Femicidios en Argentina: “Las mujeres lo que quieren es una vida libre de violencia” | Argentina | DW

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados