El Consejo de la Judicatura, a través de la Escuela Judicial, abrió la convocatoria para cursar los Estudios de Especialización Judicial en Derecho Civil-Mercantil, Derecho Familiar, Derecho Penal Sustantivo, Derechos Humanos y Sistema Acusatorio Penal, que imparte la institución cada año con la finalidad de profesionalizar en temas de actualidad jurídica a servidores públicos y abogados de la comunidad jurídica.
Como lo ha establecido el titular del Poder Judicial del Estado, magistrado Eduardo Pinacho Sánchez, esta profesión requiere de un proceso de preparación constante, que responda a las exigencias y retos de la sociedad actual para un servicio de calidad, ético, profesional y con rostro humano.
De acuerdo con la convocatoria, cada especialidad tendrá un cupo máximo de 30 espacios, diez de ellos para abogados de la comunidad jurídica y 20 para servidores públicos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, que para ingresar deberán cumplir con el procedimiento de postulación y aceptación.
Los Estudios de Especialización Judicial tienen como objetivo profesionalizar a las y los operadores judiciales, por lo cual la convocatoria está dirigida a secretarios de acuerdos, de estudio y cuenta, actuarios de sala, secretarios de acuerdos y actuarios de juzgados, personal administrativo adscrito en áreas administrativas y jurisdiccionales del Poder Judicial, así como abogadas y abogados.
Clases virtuales
La fecha límite de inscripción es el 30 de enero o agotada la recepción del número de solicitudes. Para mayores detalles sobre la convocatoria, documentación a presentar y requisitos de permanencia, entre otros, se puede consultar en la página web institucional www.tribunaloaxaca.gob.mx.
Derivado a la situación sanitaria, los estudios iniciarán con las sesiones clase de manera virtual, los días viernes y sábados comprendidos del 19 de febrero al 13 de noviembre 2021, los horarios preferentemente serán los días viernes de 17:00 a 20:00 horas y los días sábados de 10:00 a 13:00 horas.
En el ciclo 2020 concluyeron los Estudios de Especialización Judicial 108 licenciados en Derecho entre ellos servidores públicos judiciales, de otras instituciones gubernamentales y abogados litigantes, quienes conformaron la vigésimo segunda generación que se profesionaliza a través de la Escuela Judicial.
Crédito: Enlace fuente