Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Aborto y justicia: Clandestinas y amenazadas | In C…

December 18, 2020
in Derecho Penal
2 min read
Aborto y justicia: Clandestinas y amenazadas | In C…
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

Entre 2012, año del fallo F.A.L., y la actualidad, en la Argentina se iniciaron 1.388 causas por aborto y 33 eventos obstétricos fueron criminalizados, según las cifras oficiales de 13 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que expuso esta semana la abogada Paula Litvachky, directora ejecutiva del Cels, en una de las jornadas de exposiciones en el Senado por la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), a partir de un estudio que realizó el organismo junto con el Centro Universitario San Martín (Cusam), de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam). “¿Quiénes son las mujeres alcanzadas por el derecho penal?”, planteó Litvachky. “Todas pertenecen a sectores sociales vulnerabilizados, no tienen trabajo remunerado, tienen bajo nivel de instrucción formal y viven en condiciones habitacionales muy precarias. La mayoría tienen menos de 30 años y muchas tienen hijos. Algunas de las que compartieron sus historias dijeron quedar embarazadas producto de una violación, y por desconocimiento o temor no accedieron a una ILE.” 

Reveló también que el 33 por ciento de esas mujeres fueron denunciadas por personal de salud. “No hay duda de que estamos ante una política esencialmente selectiva. Lo que vemos en la criminalización del aborto es un dispositivo de castigo que funciona como en casi ningún otro fenómeno criminalizador”, advirtió, para confirmar una práctica heteropatriarcal sistemática del control de los cuerpos y de los derechos reproductivos sobre todo el colectivo de personas con capacidad de gestar, bajo los códigos de la clandestinidad y la amenaza. “Muchas mujeres sufren en sus vidas estas dos respuestas a la vez”, lamentó la abogada, que interpeló sobre cómo garantizar en forma igualitaria el derecho a la salud y a la vida de las mujeres y personas gestantes. “¿El Estado terminará con una política de desigualdad y exclusión que esconden hipocresía y falta de atención a quienes más la necesitan?”, preguntó a lxs senadorxs. “La estrategia de la criminalización es incompatible con la libertad de las mujeres. Estamos ante una evidente cuestión de autonomía; el derecho penal no puede modificar la voluntad de decidir sobre el propio cuerpo. Hoy, con esta política, el Estado persigue y desampara. Este es el verdadero proyecto de descarte.”

Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Las 25 personas más influyentes en España en el área editorial

Publicación siguiente

Abuso policial, un problema endémico en Panamá

RelacionadaPublicaciones

Foro Penal: “Políticas del TSJ de Maduro generan aumento del retardo procesal”
Derecho Penal

Foro Penal: “Políticas del TSJ de Maduro generan aumento del retardo procesal”

January 25, 2021
Hutíes condenan designación como terroristas de EEUU y amenazan con responder
Derecho Penal

Reprograman nueva audiencia contra periodista crítico de Ortega en Nicaragua

January 25, 2021
Reformas a Código penal y Ley 779 entran en vigencia para imponer cadena perpetua revisable
Derecho Penal

Reformas a Código penal y Ley 779 entran en vigencia para imponer cadena perpetua revisable

January 25, 2021
El TSJM anula la sentencia absolutoria de Xabi Alonso
Derecho Penal

El TSJM anula la sentencia absolutoria de Xabi Alonso

January 25, 2021
Publicación siguiente
Abuso policial, un problema endémico en Panamá

Abuso policial, un problema endémico en Panamá

Mininterior tiene la última palabra sobre desmonte de placa

Mininterior tiene la última palabra sobre desmonte de placa

Los sindicatos advierten de que Osakidetza est “en la UCI”

El Congreso anula la ley que contemplaba penas de crcel para los piquetes de huelga

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

Hutíes condenan designación como terroristas de EEUU y amenazan con responder

La Met Opera nombra a su primer directivo encargado de diversidad

January 25, 2021
Jueza ordena a Minsalud responder el derecho de petición de Jorge Robledo sobre las vacunas contra el covid-19

Jueza ordena a Minsalud responder el derecho de petición de Jorge Robledo sobre las vacunas contra el covid-19

January 25, 2021
Foro Penal: “Políticas del TSJ de Maduro generan aumento del retardo procesal”

Foro Penal: “Políticas del TSJ de Maduro generan aumento del retardo procesal”

January 25, 2021
Obispos piden a Biden rechazar el aborto

Obispos piden a Biden rechazar el aborto

January 25, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Su Historia, competencia y procedimientos

January 22, 2021

Álvaro Uribe: el 4 de febrero Fiscalía debe definir situación jurídica del exmandatario – Unidad Investigativa

January 20, 2021

Jueza ordena a Minsalud responder el derecho de petición de Jorge Robledo sobre las vacunas contra el covid-19

January 25, 2021

Broseta incorpora a su oficina de Madrid dos socios de Laboral que proceden de PwC

January 21, 2021

Foro Penal: “Políticas del TSJ de Maduro generan aumento del retardo procesal”

January 25, 2021

La Met Opera nombra a su primer directivo encargado de diversidad

January 25, 2021

Si las empresas del IBEX pagaran en plazo se inyectarían 56.488 millones de euros, salvando a muchas pymes y autónomos

January 25, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • La Met Opera nombra a su primer directivo encargado de diversidad
  • Jueza ordena a Minsalud responder el derecho de petición de Jorge Robledo sobre las vacunas contra el covid-19
  • Foro Penal: “Políticas del TSJ de Maduro generan aumento del retardo procesal”

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados