Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

A 100 años de Código Penal Argentino

February 13, 2021
in Derecho Penal
4 min read
A 100 años de Código Penal Argentino
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

Durante el momento de la sanción del Código Penal vigente, se vivía un interesante proceso de democratización del país, tras la asunción del Presidente Hipólito Yrigoyen. Sin embargo, quien presidía la comisión reformadora era un opositor que pertenecía al Partido Conservador, con las tensiones propias del partido de gobernante.

El merito del diputado Rodolfo Moreno (1879-1953), fue lograr que se integrara una comisión especial para estudiar un anteproyecto anterior (1906), iniciando de este modo el proceso -con muchos vaivenes- que culminaría con la sanción del Código Penal de 1921.

Dentro del contexto de su tiempo, fue innovador, sistemático y progresista, ya que incorporó a su texto los delitos federales (ley 49), abolió la pena de muerte, delimitó la penas, introdujo la libertad condicional y definió una formula clásica de inimputabilidad, entre otras, cosas. Y con el mérito adicional de haber sido el primer cuerpo normativo que unificó la totalidad de la legislación penal, hasta entonces dispersa, cumpliendo acabadamente el mandato constitucional impuesto por el constituyente originario (1853) de lograr un código punitivo único para todo el país.

Su texto original dejó de lado la fuerte influencia del positivismo criminológico imperante en el pensamiento de la época, que partía de las ciencias naturales y el método científico, para postular el modelo sanitarista al referirse a la sociedad como un cuerpo, que podía enfermar, de la criminalidad, como una patología social, una enfermedad, que debía ser trata por el derecho penal.

El texto del Ccódigo Penal de 1921 permaneció en vigencia casi intacto durante más de cuatro décadas (imagn Adobe Stock)Por: Brian Jackson – stock.adobe.com

De hecho, al momento de su sanción, recibió severas críticas por su eclecticismo. Se consideró que había nacido tarde, porque la influencia clásica que en parte revelaba estaba en desacuerdo con las nuevas ideas penales encarnadas por la escuela positiva, pero sin embargo sentó las bases para el desarrollo del derecho penal moderno argentino y una jurisprudencia estable por parte de los tribunales federales y provinciales.

El texto de 1921 permaneció en vigencia casi intacto durante más de cuatro décadas, pero a partir de los años sesenta fue masivamente reformado por gobiernos de facto en un contexto de la guerra fría a nivel global. No obstante, la arquitectura general del Código se mantenía hasta hoy en día, en sus líneas maestras, aunque paulatinamente fue siendo erosionado por la falta de una política criminal legislativa estable y planificada, que terminó por generar desproporción orgánica entre los bienes jurídicos y las penas previstas para su lesión.

Luego de las numerosas modificaciones realizadas al Código Penal, es evidente que el problema proviene de la técnica legislativa consistente en modificar tipos penales en forma aislada, desconociendo la sistemática del Código Penal en su formato originario.

Dentro del contexto de su tiempo, fue innovador, sistemático y progresista.

Lo paradójico de la mal llamada “crisis penal” en cuanto a la expansión legislativa es que sigue manteniendo como único signo de estabilidad una matriz adaptable a nuevas formas del fenómeno punitivo que producto de la flexibilidad de sus cánones originarios.

En síntesis, pueden haber cambiando y sofisticado los fundamentos, fines, métodos científicos y estructuras de derecho penal, pero un dato indiscutible es que los cambios suscitados en los últimos cien años encuentran aún una respuesta en un código de cien años, producto del consenso en su tiempo, tanto al mundo de las ideas jurídicas como políticas, para sancionar una pieza esencial para el correcto funcionamiento del sistema penal argentino que dura hasta la fecha.

(*) Horacio Romero Villanueva es profesor Titular de Derecho penal de la Universidad del Salvador


Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

El TSJCV admite a trámite el recurso presentado por SOS Hostelería contra el cierre del sector

Publicación siguiente

Orden CIN/119/2021, de 8 de febrero, por la que se crea la Sede

RelacionadaPublicaciones

Jodyali en la memoria « Diario y Radio U Chile
Derecho Penal

Jodyali en la memoria « Diario y Radio U Chile

February 24, 2021
Felipe VI: lo que nunca se contó del paso por la universidad del rey de España
Derecho Penal

Felipe VI: lo que nunca se contó del paso por la universidad del rey de España

February 24, 2021
Creen que Dalia sigue en el país y piden que se entregue – Nacionales
Derecho Penal

Creen que Dalia sigue en el país y piden que se entregue – Nacionales

February 24, 2021
México – Amplían delitos graves para prisión preventiva oficiosa
Derecho Penal

México – Amplían delitos graves para prisión preventiva oficiosa

February 24, 2021
Publicación siguiente
Ley 3/2020, de 18 de septiembre, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el mbito de la Administracin de Justicia

Orden CIN/119/2021, de 8 de febrero, por la que se crea la Sede

La sociedad civil exige medidas para proteger a las familias que sufren pobreza energética

La sociedad civil exige medidas para proteger a las familias que sufren pobreza energética

Nissan NV300 2021, más que un lavado de cara

Nissan NV300 2021, más que un lavado de cara

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

Por supuesta tortura a sospechosa, investigan a ministeriales de la FGE

Por supuesta tortura a sospechosa, investigan a ministeriales de la FGE

February 24, 2021
Ordenan a un hombre pagarle a su exesposa USD 7.000 por tareas del hogar

Ordenan a un hombre pagarle a su exesposa USD 7.000 por tareas del hogar

February 24, 2021
Jodyali en la memoria « Diario y Radio U Chile

Jodyali en la memoria « Diario y Radio U Chile

February 24, 2021
Cómo cambiar tu crédito Fovissste de UMAs a pesos

Cómo cambiar tu crédito Fovissste de UMAs a pesos

February 24, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Nieto Abogados sumó dos nuevos socios a la firma para fortalecer la oferta de servicios

February 22, 2021

Autoridades del Mingob juramentan a nuevo viceministro Antinarcótico – Noticias Última Hora de Guatemala

February 20, 2021

Corte de Rancagua acogió impugnación deducida contra sentencia que aplicó la sanción de nulidad del despido al Servicio de Salud del Libertador General Bernardo O’Higgins.

February 22, 2021

Aprueba Senado ampliación del catálogo de delitos graves para prisión preventiva oficiosa

February 19, 2021

[Opinión] ¿Existe interés en quebrar el artículo de los delitos de odio del Código Penal?

February 22, 2021

Corte con “hombres nuevos y viejas prácticas” y con actitud “autoritaria”, advierte Ramírez Candia – Nacionales

February 18, 2021

El Consell urge al Congreso a que reforme la Constitución para reintegrar el derecho civil valenciano

February 19, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Por supuesta tortura a sospechosa, investigan a ministeriales de la FGE
  • Ordenan a un hombre pagarle a su exesposa USD 7.000 por tareas del hogar
  • Jodyali en la memoria « Diario y Radio U Chile

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados