Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

14 y 15 de enero: Segundo Tribunal Ambiental realizará IV Foro Internacional de Justicia Ambiental.

January 13, 2021
in Derecho administrativo
4 min read
14 y 15 de enero: Segundo Tribunal Ambiental realizará IV Foro Internacional de Justicia Ambiental.
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

Este jueves 14 y viernes 15 de enero el Segundo Tribunal Ambiental llevará a cabo el IV Foro Internacional de Justicia Ambiental, el que reunirá a especialistas de diversos países quienes abordarán los temas: constitución y medio ambiente, cambio climático, pueblos originarios, salud y medio ambiente, principios medio ambientales, y experiencias jurisdiccionales.

El Foro será inaugurado por la ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, y el ministro presidente del Tribunal, Cristián Delpiano, el jueves 14 a las 9 de la mañana y se realizará completamente en formato virtual para lo cual, quienes estén interesados deben inscribirse en la web https://foro2021.tribunalambiental.cl/expositores/

Los panelistas del IV Foro Internacional de Justicia Ambiental:

Panel salud y medio ambiente:

Dr. Marcelo Korc, jefe de la Unidad de Cambio Climático y Determinantes Ambientales de la Salud de la Organización Panamericana de la Salud.

Soledad García, relatora especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Gerd Winter, profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Bremen, Alemania.

Andrea Lucas Garín, directora de Instituto de Investigación en Derecho de la Universidad Autónoma de Chile.

Modera: Alejandro Ruiz, ministro abogado del Segundo Tribunal Ambiental.

Panel cambio climático:

Maisa Rojas, profesora asociada del Departamento de Geofísica, FCFM, Universidad de Chile.

Daniel Klein, abogado Internacional y experto en cambio climático de Alemania.

Christina Voigt, profesora del Departamento de Derecho Público e Internacional de la Universidad de Oslo, Noruega.

Modera: Sibel Villalobos, ministra en ciencias del Tercer Tribunal Ambiental.

Panel pueblos originarios:

Francisco Cali Tzay, relator especial de las Naciones Unidas para los derechos de los pueblos indígenas.

Linda Tuhiwai Smith, profesora de educación indígena en la Universidad de Waikato en Hamilton, Nueva Zelanda.

Manuel Núñez Poblete, profesor de Derecho Internacional Público y Derecho Constitucional, Departamento de Derecho Público, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.

Nancy Yáñez Fuenzalida, directora del Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Chile.

Modera: Daniella Ramírez, ministra suplente del Segundo Tribunal Ambiental.

Panel Constitución y medio ambiente:

Jordi Jaria, profesor de Derecho Constitucional del Departamento de Derecho Público de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universitat Rovira i Virgili, España.

Henry Jiménez-Guanipa, profesor del Heidelberg Center para América Latina, investigador y consultor internacional en energía, medio ambiente, cambio climático y derechos humanos.

Liliana Galdámez Zelada, profesora asistente (o), Departamento de Derecho Internacional de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.

Amaya Álvez Marín, profesora asociada de la Universidad de Concepción – Investigadora CRHIAM.

Modera: Carla Vega, jefa de la Unidad de Estudios del Segundo Tribunal Ambiental.

Panel principios medio ambientales:

Dina Shelton, profesora emérita de Derecho Internacional, Universidad de George Washington, EE.UU.

Ángela Amaya Arias, integrante del grupo de investigación en Derecho del Medio Ambiente de la Universidad Externado de Colombia

Susana Borras, Profesora de Derecho Ambiental internacional en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Rovira i Virgili, España.

Peter-Tobias Stoll, profesor de derecho internacional público en la Universidad Georg August de Göttingen, Alemania.

Modera: Mauricio Oviedo, ministro presidente del Primer Tribunal Ambiental.

Panel experiencias judiciales:

Brian Preston, presidente de la Corte de Tierras y Medio Ambiente de Nueva Gales del Sur, Australia.

Rafael Fernández Valverde, magistrado del Tribunal Supremo de España, preside la Sección de Urbanismo y Medio Ambiente de la Sala de lo Contencioso Administrativo.

H.J. Mary Kay Lynch, jueza de la Junta de Apelaciones Ambientales (EAB) de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Estados Unidos.

Alejandro Ruiz, ministro del Segundo Tribunal Ambiental de Chile.

Sergio Muñoz, ministro de la Excma. Corte Suprema de Justicia de Chile.

Modera: Cristián Delpiano, ministro presidente del Segundo Tribunal Ambiental.

 

El Foro Internacional de Justicia Ambiental, que se realiza cada dos años, constituye el mayor evento de su tipo en Chile, y es uno de los principales de la Región.

Este encuentro ha sido ideado y organizado por el Segundo Tribunal Ambiental, con asiento en Santiago, con el objeto de enriquecer el debate en materia de justicia ambiental y está orientado a magistrados de tribunales superiores, constitucionales, ambientales, académicos y especialistas en materias vinculadas a la Justicia Ambiental y las distintas expresiones del Derecho Ambiental, a nivel nacional como internacional.

Las ediciones de 2014, 2016 y 2018 lograron convocar como expositores a Jueces, académicos y destacados profesionales del mundo ambiental, provenientes de países como Argentina, Australia, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, España, Estados Unidos, Francia, Nueva Zelanda, Perú, Suecia y Chile. Asimismo, cada jornada del encuentro ha congregado a más de 200 profesionales del derecho y otras disciplinas ligados a desarrollo de la justicia ambiental en el país.

Teniendo presente la actual pandemia de coronavirus (COVID-19) que enfrenta el mundo, y la seguridad de los expositores y del público, el Segundo Tribunal Ambiental- decidió llevar a cabo esta versión de manera completamente online.


Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Poder Ejecutivo pide promover el trabajo remoto en sectores público y privado nndc | ECONOMIA

Publicación siguiente

Sospechoso de lanzar gasolina a policía ya cumple prisión preventiva tras meses en fuga

RelacionadaPublicaciones

¿Estás en paro? Reabren ayudas para parados sin ingresos en 2021
Derecho administrativo

¿Estás en paro? Reabren ayudas para parados sin ingresos en 2021

January 17, 2021
¿Nos pueden obligar a vacunarnos de la covid?
Derecho administrativo

¿Nos pueden obligar a vacunarnos de la covid?

January 17, 2021
Derecho administrativo

Confidencialidad, la cláusula de la polémica en los contratos covid

January 17, 2021
Solicitan a la Agencia Nacional de Tierras tramitar la constitución de Zonas de Reserva Campesinas en Meta y Cundinamarca
Derecho administrativo

Solicitan a la Agencia Nacional de Tierras tramitar la constitución de Zonas de Reserva Campesinas en Meta y Cundinamarca

January 16, 2021
Publicación siguiente
Sospechoso de lanzar gasolina a policía ya cumple prisión preventiva tras meses en fuga

Sospechoso de lanzar gasolina a policía ya cumple prisión preventiva tras meses en fuga

Nuevas voces comerciales que brillan en Radio y TV de las Estrellas Orientales

Nuevas voces comerciales que brillan en Radio y TV de las Estrellas Orientales

Decenas de civiles perdieron la vida por el uso indiscriminado de armas en el conflicto de Nagorno Karabaj

Decenas de civiles perdieron la vida por el uso indiscriminado de armas en el conflicto de Nagorno Karabaj

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

¿Estás en paro? Reabren ayudas para parados sin ingresos en 2021

¿Estás en paro? Reabren ayudas para parados sin ingresos en 2021

January 17, 2021
El vergonzoso legado de Donald Trump contra Cuba – Juventud Rebelde

El vergonzoso legado de Donald Trump contra Cuba – Juventud Rebelde

January 17, 2021
Corte Suprema y Nueva Ley Procesal del Trabajo

Corte Suprema y Nueva Ley Procesal del Trabajo

January 17, 2021
¿Nos pueden obligar a vacunarnos de la covid?

¿Nos pueden obligar a vacunarnos de la covid?

January 17, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

CNDH impugnará ante la Suprema Corte la ‘Ley Garrote’

January 16, 2021

El MPAIAC reta al presidente de la colonia a un debate cara a cara en los medios de comunicación sobre la explotación de los fondos marinos y la soberanía de las aguas donde se encuentran

January 16, 2021

A nueve meses del COVID-19 diputados suman otro trimestre de reducción de jornadas • Semanario Universidad

January 13, 2021

Faltar al puesto de trabajo por nieve: ¿puede la empresa sancionarme?

January 11, 2021

Continúa la huelga de las monitoras de aula matinal en 25 colegios de Granada

January 15, 2021

Gobernador de BCS realiza cambios en su gabinete

January 15, 2021

CS desestima recurso de casación en el fondo deducido contra sentencia que acogió excepción de prescripción extintiva opuesta por SERVIU.

January 17, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • ¿Estás en paro? Reabren ayudas para parados sin ingresos en 2021
  • El vergonzoso legado de Donald Trump contra Cuba – Juventud Rebelde
  • Corte Suprema y Nueva Ley Procesal del Trabajo

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados